Nacionales
Feminicidios disminuyeron en marzo, afirma Alfonso Durazo
El secretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, presentó un informe sobre seguridad en México, el cual reveló que en lo que va de la cuarentena por COVID-19, se han reportado 78 feminicidios en el país.
Alfonso Durazo destacó que, en comparación con el mes de febrero, las cifras en materia de violencia de género han disminuido. Cuando todavía no había emergencia sanitaria en México por el coronavirus, se registraron 92 feminicidios.
“La Guardia Nacional tiene la instrucción de poner la mayor atención para evitar que en la cuarentena exista un impacto en el tema de los feminicidios“, indicó.
Los estados con mayor número de homicidios dolosos son: Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Chihuahua.
Los estados con menos número de homicidios dolosos son: Yucatán, Baja California Sur, Campeche, Aguascalientes.
En cuanto a los secuestros, las entidades en donde se registra mayor incidencia son: Estado de México, Veracruz, Morales, Ciudad de México.
Y las entidades en donde se registra menor incidencia son: Yucatán, Baja California Sur, Campeche, Durango.
Durazo recalcó que se han tomado medidas para mantener los índices de violencia en los límites de contención y se ha doblegado el esfuerzo para reducir los casos de delincuencia y homicidios en los estados con más índices de violencia, especialmente en Guanajuato en donde se ha concentrado el mayor número de casos de homicidios registrados.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





