Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Felipe Calderón sabía de los presuntos vínculos criminales de García Luna: Espino

Publicado

el

Foto: Internet

El ex presidente del Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino, reveló que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, sabía de los presuntos vínculos criminales de su ex Secretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, Espino dijo que él personalmente había alertado a Calderón sobre las sospechas de que García Luna estaba coludido con cárteles de droga.

Asimismo, indicó que la detención de García Luna en Estados Unidos es un “acto de justicia”.

“Por lo menos estando allí (en Estados Unidos) se abre la posibilidad de una investigación a fondo, a fondo que no debe de dirigirse únicamente a Genaro García Luna, sino a sus relaciones más directas, y una de sus relaciones más directas en ese tiempo sin duda era el propio Presidente Felipe Calderón, quien llegó a considerar su hombre de mayor confianza al propio Genaro García Luna”, expresó.

También, mencionó que políticos, especialistas y funcionarios de seguridad de diversos países, así como mandatarios y ex mandatarios, advirtieron a Felipe Calderón sobre el riesgo que implicaba mantener a García Luna en el Gobierno.

“No fuimos los únicos que ahí en privado en Los Pinos le llegó a decir al Presidente que revisara su estrategia, que revisara el desempeño del propio García Luna, fue mucha gente que se lo dijo. Por eso me extraña que en redes sociales que ahora el ex presidente se hace el sorprendido.”

“La información sensible que le aportaban a México (funcionarios de otros países) terminaban en manos de la delincuencia organizada, a juicio de ellos, por Genaro García Luna”, dijo Espino.

Ve aquí la entrevista completa:

Fuente: Aristegui Noticias

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo