Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Felipe Calderón sabía de los presuntos vínculos criminales de García Luna: Espino

Publicado

el

Foto: Internet

El ex presidente del Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino, reveló que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, sabía de los presuntos vínculos criminales de su ex Secretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, Espino dijo que él personalmente había alertado a Calderón sobre las sospechas de que García Luna estaba coludido con cárteles de droga.

Asimismo, indicó que la detención de García Luna en Estados Unidos es un “acto de justicia”.

“Por lo menos estando allí (en Estados Unidos) se abre la posibilidad de una investigación a fondo, a fondo que no debe de dirigirse únicamente a Genaro García Luna, sino a sus relaciones más directas, y una de sus relaciones más directas en ese tiempo sin duda era el propio Presidente Felipe Calderón, quien llegó a considerar su hombre de mayor confianza al propio Genaro García Luna”, expresó.

También, mencionó que políticos, especialistas y funcionarios de seguridad de diversos países, así como mandatarios y ex mandatarios, advirtieron a Felipe Calderón sobre el riesgo que implicaba mantener a García Luna en el Gobierno.

“No fuimos los únicos que ahí en privado en Los Pinos le llegó a decir al Presidente que revisara su estrategia, que revisara el desempeño del propio García Luna, fue mucha gente que se lo dijo. Por eso me extraña que en redes sociales que ahora el ex presidente se hace el sorprendido.”

“La información sensible que le aportaban a México (funcionarios de otros países) terminaban en manos de la delincuencia organizada, a juicio de ellos, por Genaro García Luna”, dijo Espino.

Ve aquí la entrevista completa:

Fuente: Aristegui Noticias

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo