Nacionales
Faltan detalles para que Cofepris autorice uso Sputnik V: López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que faltan detalles para que Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorice el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V.
“Hay detalles técnicos que permiten garantizar la estabilidad del producto, aspectos que tienen que ver con lo químico y lo físico del producto, y también con las especificaciones técnicas de su manejo, además de un elemento muy importante que se llama Plan de Manejo de Riesgos”, dijo.
Asimismo, señaló que no hay fecha exacta de la llegada de la vacuna Sputnik V “aunque estamos a pocos días de que eso ocurra, pero antes de que llegue a territorio nacional debe de tener la autorización de uso de emergencia, la cual no está aún lista”,
Luego de que reconocer que durante su viaje a Argentina a inicios de enero se trajo el expediente técnico de la vacuna rusa y lo entregó a la Cofepris, lo cual no es “ilegal”, dio a conocer que el Comité de Moléculas Nuevas “dio una recomendación favorable a la autorización, la parte crucial ya ha sido resuelta favorablemente y lo que falta son algunos detalles para que hay un expediente completamente bien en forma”.
“Hay detalles técnicos que permiten garantizar la estabilidad del producto, aspectos que tienen que ver con lo químico y lo físico del producto, y también con las especificaciones técnicas de su manejo, además de un elemento muy importante que se llama Plan de Manejo de Riesgos”, agregó el subsecretario.
Además se encuentran, en el proceso de definición sobre la vía más conveniente para trasladar los lotes de vacuna, incluyendo la posibilidad de utilizar aviones de la Fuerza Aérea Mexicana.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.