Internacionales
Fallece Andy Paley, reconocido productor y compositor de música para series animadas
El mundo de la música para series animadas ha perdido a una de sus figuras más destacadas. Andy Paley, productor y compositor conocido por su contribución a icónicas producciones como Bob Esponja y Digimon, ha fallecido a los 60 años.
Paley fue un pilar en la creación de sonidos que definieron generaciones de espectadores y oyentes, destacándose por su estilo innovador y su habilidad para mezclar elementos musicales que complementaban perfectamente las historias de las series que produjo. Su trabajo, especialmente en Bob Esponja, dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento infantil, creando temas que aún son recordados por su frescura y creatividad.
A lo largo de su carrera, Paley también fue responsable de la música en otras producciones animadas y de televisión, lo que le permitió consolidarse como uno de los compositores más influyentes en el ámbito de la animación.
El legado de Andy Paley continuará vivo en cada nota y cada tema que acompañó a los personajes que marcaron la infancia de millones.
4o mini
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





