Nacionales
Fallas que registran los celulares por la ola de calor y cómo prevenirlas

La ola de calor en México ha provocado un aumento del 50% en las fallas de celulares. Según técnicos especialistas, la principal causa es la exposición constante a los rayos del sol, que puede llevar a sobrecalentamiento y posibles explosiones de baterías.
Las personas más afectadas son los repartidores de comida y conductores de transporte privado, quienes dependen del celular para su trabajo y lo dejan expuesto al sol. Los problemas más comunes incluyen lentitud en el dispositivo, apagones inesperados y daños en la batería. Los técnicos advierten que en algunos casos extremos, las baterías pueden explotar, destacando la necesidad de proteger los dispositivos del calor.
Para prevenir estas fallas, se recomienda no cargar el celular en exceso, evitar dejarlo cargando toda la noche y no exponerlo al sol durante períodos prolongados. En caso de que los dispositivos muestren signos de sobrecalentamiento, es crucial no usar métodos extremos de enfriamiento como ventiladores o refrigeradores, y nunca dejar el celular cerca de la almohada mientras se duerme.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.