Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Explotó un contenedor en la terminal portuaria de Veracruz

Publicado

el

Este viernes, una explosión seguida de un incendio se registró en la Terminal Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE), localizada en la bahía norte del puerto de Veracruz. El incidente ocurrió cuando un contenedor que transportaba productos químicos explotó, extendiendo el fuego a otros contenedores. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni se puso en riesgo la zona urbana cercana.

La Secretaría de Marina confirmó que la explosión no afectó a embarcaciones ni a otras terminales. El área donde ocurrió el siniestro está aislada, lo que evitó mayores daños y riesgos para las personas. Las operaciones de maniobras en la bahía norte fueron suspendidas como medida preventiva, mientras el fuego fue controlado por el personal de Rescate y Extinción de Incendios del Puerto de Veracruz, con apoyo de bomberos locales.

A pesar del impacto visual de la explosión y la columna de humo negro que se elevó sobre la terminal portuaria, las actividades en otras áreas del puerto, como el Centro de Atención Logístico al Transporte (CALT), continuaron con normalidad. Las autoridades portuarias aseguran que la situación está bajo control y no representa peligro alguno para la comunidad.

Nacionales

Proponen multar hasta con 4,500 pesos a dueños de perros que ladren demasiado

Publicado

el

En Monterrey, los dueños de perros que ladren excesivamente podrían enfrentar multas de hasta 4,500 pesos, según una propuesta presentada por la regidora Zally Alanís, del partido VIDA. La iniciativa busca modificar los artículos 6 y 7 de los reglamentos municipales de Protección Animal y de Justicia Cívica.

Alanís aclaró que no se trata de castigar a los animales por su comportamiento natural, sino de sancionar la tenencia irresponsable. Explicó que muchos perros ladran por estrés, hambre, encierro o maltrato, y que estos casos reflejan negligencia por parte de sus dueños.

“Si sales a trabajar y tu mascota se la pasa ladrando, y los vecinos lo reportan, podrías ser sancionado con una multa de entre 2,500 y 4,500 pesos”, advirtió la regidora ante el Cabildo.

Además de las sanciones económicas, la propuesta contempla capacitaciones obligatorias para los propietarios sobre bienestar animal y adiestramiento canino. El objetivo es fomentar una tenencia responsable y reducir el ruido que afecta la tranquilidad de las familias regiomontanas.

La iniciativa generó opiniones divididas en redes sociales. Algunos usuarios expresaron su preocupación por quién aplicará estas sanciones y si tendrán conocimientos adecuados sobre el comportamiento animal. Otros, en cambio, respaldaron la medida, señalando que es deber de los propietarios garantizar el bienestar de sus mascotas.

Continuar leyendo