Nacionales
Explosión de pirotecnia en un desfile de la Guelaguetza, en Oaxaca dejó 7 Heridos

En un desafortunado incidente durante el desfile de delegaciones de la Guelaguetza en Oaxaca, una explosión de pirotecnia dejó a siete personas heridas. Según el Gobierno del Estado de Oaxaca, el accidente fue causado por la explosión de una bolsa de plástico con pirotecnia que portaba una de las delegaciones. Manuel Maza Sánchez, coordinador Estatal de Protección Civil, explicó que una chispa accidental encendió los cohetes, provocando la explosión cerca de los espectadores.
Servicios de emergencia, incluidos paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja, llegaron rápidamente al lugar para atender a los heridos. De los siete lesionados, seis fueron atendidos en el sitio, mientras que una mujer fue trasladada al Hospital de la Cruz Roja Mexicana para recibir tratamiento por quemaduras de segundo grado en su pie derecho. Aunque la Cruz Roja Mexicana mencionó que hubo nueve lesionados, el gobierno de Oaxaca solo ha confirmado siete casos.
Maza Sánchez informó que todas las personas lesionadas eran mujeres, incluyendo una menor de edad. Afortunadamente, la mayoría sufrió heridas leves. Las autoridades estatales han llamado a la población y a las delegaciones a extremar precauciones para evitar futuros accidentes y asegurar la seguridad de los asistentes en eventos masivos como la Guelaguetza.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.