Nacionales
Expertos advierten que Ciudad de México podría llegar al ‘Día Cero’ de agua en 2028 si no se toman medidas
Investigadores han advertido que, de no implementarse cambios en la gestión y reutilización de los recursos hídricos, la Ciudad de México podría enfrentar el llamado “Día Cero” en 2028, una fecha en la que el Gobierno estaría incapaz de proveer suficiente agua a su población. Actualmente, se estima que el 43% de los habitantes de la capital viven sin acceso a agua potable.
Roberto Constantino Toto, coordinador general de la red de investigación en agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (AgUAM), señaló durante una conferencia de prensa que la falta de cambios en la manera de gestionar el agua en la ciudad durante los últimos 450 años ha agravado la crisis hídrica. Constantino Toto enfatizó que si no se toman decisiones para manejar el agua residual y otros aspectos, la situación no mejorará.
Delia Montero Contreras, profesora de economía y fundadora de AgUAM, añadió que la problemática del agua en Ciudad de México se relaciona con la falta de gestión y falta de información. México ocupa el primer lugar a nivel mundial en consumo de agua embotellada por habitante, lo que refleja la falta de disponibilidad de agua. Se estima que el 43% de los capitalinos carece de acceso a agua potable.
La falta de medidas para reutilizar el agua y mejorar la captación pluvial, sumada a las fugas y la falta de regulación en establecimientos que venden agua potabilizada, agravan la situación. Los expertos llamaron a la acción conjunta de entidades gubernamentales, sociedad y academia para enfrentar la crisis hídrica y evitar la posibilidad de llegar al “Día Cero” en 2028.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





