Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Especiales

Exitoso mega operativo para rescatar a 11 patitos atrapados en alcantarilla en Mazatlán, Sinaloa

Publicado

el

Un emotivo y exitoso operativo de gran envergadura se llevó a cabo en Mazatlán para rescatar a 11 patitos que habían caído accidentalmente en una alcantarilla del sistema de drenaje pluvial. Los valientes elementos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mazatlán se unieron para llevar a cabo esta delicada misión de salvamento.

La alarma se activó cuando una llamada de emergencia alertó a los equipos de rescate sobre la situación. Los patitos habían quedado atrapados en la red de alcantarillado en una importante avenida de la zona hotelera de Mazatlán. Al llegar al lugar, los bomberos encontraron a la madre de los patitos dando vueltas angustiada alrededor de la alcantarilla.

Ante la dificultad de acceder a los patitos mediante métodos convencionales, los valerosos bomberos decidieron utilizar equipo hidráulico para abrir las rejillas de la alcantarilla. Con determinación y habilidad, uno de los miembros del equipo logró introducir su brazo para comenzar a rescatar a los patitos uno por uno, garantizando su seguridad durante todo el proceso.

El rescate se prolongó durante aproximadamente una hora, durante la cual los 11 patitos fueron cuidadosamente retirados de su atrapamiento. Una vez fuera de peligro, fueron colocados en una caja de cartón especial para su transporte. Tanto los patitos como su madre fueron llevados a un lugar especializado donde recibirán los cuidados necesarios para valorar su estado de salud antes de ser liberados nuevamente en su entorno natural.

El Cuerpo de Bomberos expresó su profundo agradecimiento a la sociedad por su rápida respuesta al llamar al número de emergencia y alertar sobre la situación. Este acto de solidaridad y compromiso con la vida animal refleja la unión de esfuerzos en beneficio de los seres vivos que comparten nuestro entorno.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Especiales

Una historia que nos invita a reflexionar

Publicado

el

En 2015, al borde de una carretera, una pequeña casa azul de techo de lámina comenzó a ser testigo de una vida sencilla pero profunda. Allí vivía una pareja de ancianos que, año tras año, aparecía en las imágenes de Google Maps: tomando el sol, pelando verduras, conversando o simplemente contemplando la vida pasar. No necesitaban nada más, porque se tenían el uno al otro.

El tiempo siguió su curso. En 2020, seguían juntos, compartiendo cada día como siempre. Pero en 2021, la escena cambió: él ya no estaba. Solo ella permanecía, apoyada en la puerta o sentada en el mismo banco donde antes compartían todo.

Para 2023, la casa mostraba las marcas del paso de los años: paredes descascaradas, colores apagados. Y aun así, ella seguía allí, firme, como si esperara en silencio, recordando lo que alguna vez fue.

En 2025, ya no quedaba nada. Ni la casa azul, ni el banco de madera, ni el techo oxidado. Solo un terreno vacío y el eco de una historia que dejó huella en quienes tuvieron la oportunidad de verla.

Hay relatos que no llegan a los periódicos ni a la televisión. Se esconden en rincones olvidados, como la casa donde dos corazones envejecieron juntos, cuya memoria desapareció silenciosamente… pero cuyo testimonio permanece en la mirada de quienes la descubrieron.

Continuar leyendo