Nacionales
Exigen justicia para ‘Rodolfo Corazón’; asesinado a machetazos

En Los Mochis, Sinaloa, habitantes exigen justicia para el perro ‘Rodolfo Corazón’; un sujeto lo habría matado a machetazos.
En redes sociales se denunció la muerte del perro ‘Rodolfo Corazón‘, que fue presuntamente asesinado por un joven en días recientes en Los Mochis, Sinaloa.
De acuerdo con una usuaria que se hace llamar ‘Luz‘ en la red social Twitter, se trataba de un perro bastante conocido en la colonia Cedros, al punto que dueños de negocios de comida le daban alimento.
Contó que una noche el can supuestamente mordió a una joven, y en respuesta el que sería su pareja sentimental decidió buscar al animal.
El sujeto encontró al animal refugiado cerca de algunos negocios y supuestamente lo mató a machetazos. La usuaria asegura que hubo varios testigos por este hecho.
Compartió una captura de pantalla de un “estado” en WhatsApp en el que se puede ver una conversación entre el presunto agresor y un amigo suyo, donde se burlan de lo ocurrido.
En redes sociales se llamó a una marcha en Los Mochis para exigir justicia por la muerte de ‘Rodolfo Corazón‘ y para que las autoridades procesen al presunto responsable por este hecho.
El caso ha sido compartido ampliamente en redes sociales e incluso llegó a la televisión nacional, siendo mencionado en varios progamas.
Con información de UNO TV
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.