Tabasco
Exhortan a alcaldes morenistas medir sus retribuciones salariales
26 de febrero de 2020.- Alcaldes de extracción morenista deben emular acciones del presidente de México de no autorizarse sueldos estratosféricos, consideró el diputado local Manuel Antonio Gordillo Bonfil.
“Quiero entender que ellos han tomado medidas para que no se repita este tema y quede cerrado y apelamos a la conciencia de ellos (ediles), porque la austeridad republicana debe de ser una práctica diaria para el gobierno de la Cuarta Transformación que representa el licenciando Andrés Manuel López Obrador”, precisó.
Señaló que en la entidad, los alcaldes morenistas tienen el compromiso de predicar con el ejemplo, de ser y seguir siendo modelo de buenas acciones diferentes para el resto del país.
“Es nuestra obligación ética y moral y el compromiso que tenemos con el licenciado Andrés Manuel López Obrador”, abundó.
El diputado por Centla señalo que de ser cierto que los alcaldes morenistas tienen sueldos estratosféricos, le están quedando a deber al compromiso que tienen con la Cuarta Transformación.
“Esperemos que esto no sea verdad y ellos hayan aclarado o vayan a aclarar esta situación, lo mínimo que se puede hacer es aclarar sin rodeos la situación real de sus municipios”, apuntó.
Gordillo Bonfil dijo que en el Congreso del Estado hay órganos encargados para vigilar los recursos en los municipios y se puede intervenir de acuerdo al tabulador que se tiene.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Javier May nombra a Víctor Hugo Robles Calvillo como nuevo Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, tomó protesta al doctor Víctor Hugo Robles Calvillo como nuevo Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, en un acto que contó con la presencia de la doctora Odet Sarabia González, titular de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED).



Durante la ceremonia, el mandatario estatal destacó que con este nombramiento se reafirma el compromiso de su administración con el derecho a la protección de la salud, garantizando un servicio más eficiente, accesible y humano para la población tabasqueña.





