Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Exhiben a sacerdotes usando aplicaciones de citas Gay

Publicado

el

FOTO: Internet.

Un nuevo escándalo conmocionó a la Iglesia Católica luego de que se ventilara el uso de aplicaciones para citas gay entre sacerdotes de iglesias de Estados Unidos y el Vaticano, .

El medio católico conservador The Pillar publicó reveladores artículos de prelados usando Grindr, una de las primeras aplicaciones geosociales para homosexuales que se lanzó en iTunes App Store.

Los reportes son análisis de datos de celulares obtenidos por este blog parecen mostrar a sacerdotes de diversos niveles de jerarquía católica en encuentros casuales con personas de la comunidad gay de Grindr.

Aunque los informes solo se refieren a la aplicación Grindr, se alude a otras usadas por heterosexuales y solo se han referido a un hombre en específico: Monseñor Burrill, de la diócesis de La Crosse, Wisconsi y quien fuera el principal administrador de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés).

Las autoridades católicas informaron que se reunieron con representantes del blog en junio, pero que dijeron que no responderían públicamente a sus informes.

Los liberales católicos han criticado los informes por vincular el uso de esta aplicación que también usan menores de edad y es combinar la homosexualidad con la pedofilia, un lastre que los católicos conservadores usan para justificar el abuso sexual en la Iglesia por la presencia de homosexuales en el sacerdocio.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo