Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Everest: Cadáveres quedan expuestos por derretimiento de glaciares

Publicado

el

Los organizadores de las expediciones al Everest se encuentran preocupados, ya que cada vez más cadáveres están quedando al descubierto en las laderas de la montaña, a medida que avanza el derretimiento de los glaciares.

Con una altitud de 8,848 metros, la montaña mas alta del mundo ha sido escalada por más de 4,800 personas, de ellas casi 300 montañistas han fallecido en el intento y al más de la mitad están enterrados en la nieve.

Cuerpos expuestos: En 2017, la mano de un montañista emergió de la nieve en el sitio Campamento 1, se enviaron escaladores profesionales provenientes de la comunidad sherpa para retirar el cuerpo. La zona en la que más cuerpos han aparecido es en el glaciar Khumbu, dónde fue avistado otro cadáver ese mismo año. En los sectores más elevados del Everest, los cuerpos se han transformado en puntos de referencia para los montañistas, el más conocido es un lugar llamado “botas verdes”, cuyos restos pertenecen a un escalador quien falleció bajo una roca que sobresale, las botas verdes que aún lleva puestas miran hacia el camino que lleva a la cumbre.

Retirar los cadáveres de los puntos más elevados puede ser un tanto difícil como costoso, costando entre $40,000 y $80,000 dólares americanos y cuando se encuentran totalmente congelados pueden llegar a pesar 150 kilos.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo