Nacionales
Evelyn Salgado y Luisa María Alcalde coordinarán reconstrucción en Guerrero

Según el plan de reconstrucción para Guerrero presentado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, serán las encargadas de coordinar las obras de reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis.
Esta iniciativa es parte del plan de reconstrucción de Guerrero anunciado por el presidente durante su conferencia matutina en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional. López Obrador expresó su confianza en que, gracias a los esfuerzos realizados y la implementación de este plan, en diciembre de 2023 se empezarán a ver mejoras significativas en el puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Aunque expertos han indicado que la recuperación de la zona turística podría llevar al menos dos años, el presidente señaló que la velocidad de la reconstrucción dependerá en gran medida de las inversiones destinadas a restaurar la infraestructura hotelera, viviendas, y la prestación de servicios públicos, así como del apoyo de la comunidad local.
Finalmente, el mandatario aseguró que en tres meses las familias afectadas contarán con garantías para la provisión de alimentos, ingresos adicionales para cubrir sus gastos y la reposición de sus enseres domésticos.
Nacionales
Víctimas de explosión en Iztapalapa podrán acceder a reparación de daños: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que las personas afectadas por la explosión de una pipa en Iztapalapa tendrán la opción de acceder a un acuerdo reparatorio, si así lo deciden, dentro del marco legal vigente.
Sheinbaum detalló que será la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la encargada de determinar el monto económico que se otorgará a los damnificados.
Regulación al transporte de sustancias peligrosas
La mandataria adelantó que este jueves se presentarán reformas legales enfocadas en la regulación del transporte de materiales peligrosos y explosivos, como parte de las medidas derivadas del accidente ocurrido en el Puente de la Concordia. En la conferencia de prensa, agregó que a la presentación acudirán los titulares de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Posibles sanciones a la empresa involucrada
En cuanto a la responsabilidad de la empresa propietaria de la pipa, Sheinbaum explicó que los primeros peritajes señalan que la causa principal del siniestro fue el exceso de velocidad de la unidad. Sin embargo, subrayó que será la fiscalía capitalina la que determine si existen o no responsabilidades directas para la compañía.