Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Evalúan reestablecer el uso de cubrebocas en EU

Publicado

el

Foto: Internet

Los casos de covid-19 aumentan en Estados Unidos y la situación podría agravarse en los próximos meses, advirtieron las autoridades de salud hoy al exhortar a las zonas más afectadas a estudiar si regresan al uso de cubrebocas en ambientes cerrados para prevenir una nueva ola de contagio de coronavirus.

Por ahora, las alzas se registran en el noreste y centro-norte del país, pero “aumentos anteriores del contagio en las distintas olas han demostrado que esto atraviesa el país”, dijo la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, la doctora Rochelle Walensky, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

En un número creciente de zonas, “exhortamos a las autoridades locales a promover el empleo de estrategias preventivas tales como el empleo de cubrebocas en ambientes públicos cerrados y aumentar el acceso a las pruebas y el tratamiento”.

La semana pasada, el coordinador de la Casa Blanca para el covid-19, doctor Ashish Jha, dijo en una entrevista con The Associated Press que aumentará la vulnerabilidad del país si el Congreso no se apresura a aprobar más fondos para vacunas y tratamientos.

Jha advirtió que, sin los fondos adicionales, habrá “pérdida innecesaria de vidas” en el otoño e invierno cuando se acaben los tratamientos.

Al igual, dijo que los fabricantes de pruebas han empezado a cerrar plantas y despedir trabajadores, y en las próximas semanas empezarán a vender equipos y prepararse para dejar el negocio de fabricación de pruebas a menos que el gobierno tenga dinero para comprarlos.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo