Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Evacuaciones en Afganistán continuarán hasta el 31 de agosto: Pentágono

Publicado

el

Foto: Internet

Las evacuaciones de Afganistán continuarán “hasta el final de la misión estadunidense” prevista para el 31 de agosto, afirmó hoy el Departamento de Defensa de Estados Unidos en medio de una creciente incertidumbre sobre el panorama de las masivas salidas de delegaciones así como ciudadanos del país del Medio Oriente.

Las declaraciones en el Pentágono surgen mientras el aeropuerto de Kabul, capital afgana, ha sido escenario de desesperación por parte de los ciudadanos del país tras la llegada al poder de los talibanes.

“Continuaremos evacuando a la mayor cantidad posible de personas hasta el final de la misión”, dijo en Twitter el portavoz del Pentágono, John Kirby, en momentos en que el ritmo de los vuelos comienza a ralentizarse y muchos aliados de Estados Unidos ya anunciaron el final de sus propias operaciones.

Aún con estos dichos, ayer el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que los talibanes se comprometieron de autorización a la salida de Afganistán de estadunidenses y ciudadanos del territorio en riesgo después del 31 de agosto. 

En los últimos días, el aeropuerto de Kabul ha sido el lugar centras de las masivas evacuaciones tras la llegada de los talibanes, en ese mismo lugar se han registrado muertos y heridos en medio de los intentos por salir del país de afganas y afganos que buscan evitar al régimen, el cual está marcado por las duras políticas que aplicaban entre 1996 y 2001, previo a la llegada de las tropas de Estados Unidos y sus aliados.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo