Internacionales
Evacuación en seis aeropuertos de Francia por amenazas de bomba

Seis aeropuertos franceses fueron evacuados parcial o completamente durante la mañana de este miércoles (18.10.2023) debido a “amenazas de atentados” con bombas. Esta situación se da en un contexto en el que el país se encuentra en alerta por el riesgo de ataques terroristas, agravado por la crisis en Oriente Medio y el reciente ataque yihadista en un liceo en la ciudad de Arras.
Las evacuaciones afectaron a los aeropuertos de Niza, Beauvais, Lyon, Toulouse, Lille y Nantes, según informó la emisora France Info. Sin embargo, los aeropuertos de París, Orly y Charles de Gaulle, no fueron afectados. En el aeropuerto de Niza, se estableció un perímetro de seguridad debido a un equipaje abandonado, pero la situación volvió a la normalidad tras las verificaciones habituales.
En Lyon-Bron, el aeródromo de negocios, se disiparon las dudas y se reanudó el tráfico aéreo, confirmó la Dirección General de la Aviación Civil. Mientras tanto, en Lille, la terminal fue evacuada y se desviaron tres vuelos programados para aterrizar.
Estas situaciones de amenaza y evacuación se han incrementado en los últimos días en museos, estaciones y centros escolares en Francia. Desde el ataque islamista y el asesinato de un profesor el pasado viernes, el país se encuentra en alerta de “emergencia por atentado”, lo que ha generado un aumento en las alertas de bomba. En respuesta, el Gobierno francés ha desplegado a 10.000 policías y gendarmes, además de 7.000 militares de la misión Centinela.
Internacionales
Rusia declara ‘extremista’ al movimiento LGBT+ y sus filiales: Corte Suprema aprueba la prohibición

La Corte Suprema de Rusia emitió este jueves una prohibición sobre el “movimiento LGBT internacional” y sus “filiales” en el país, clasificándolos como extremistas. Esta decisión marca un giro ultraconservador en Rusia y abre la puerta para emprender acciones legales contra cualquier grupo que abogue por los derechos LGTB+. El juez de la máxima jurisdicción, Oleg Nefedov, ordenó la calificación inmediata de estas entidades como extremistas, instando a la prohibición de sus actividades en el territorio de la Federación rusa.
La sesión, llevada a cabo sin la presencia de abogados debido a la ausencia de organizaciones nombradas “movimiento internacional LGBT” en Rusia, transcurrió a puerta cerrada bajo el “secreto de sumario”. A mediados de noviembre, el Ministerio ruso de Justicia solicitó la prohibición y clasificación del “movimiento internacional LGTB” como “organización extremista”, sin especificar a qué entidad se refería.
Esta nueva medida implica que cualquier actividad relacionada con lo que las autoridades rusas consideran como preferencias sexuales “no tradicionales” podría ser castigada por “extremismo”, un delito que ahora conlleva duras penas de prisión. Anteriormente, las personas LGTB+ enfrentaban fuertes multas por lo que las autoridades denominaban “propaganda”, pero no se imponían penas de cárcel.