Internacionales
EUA decomisó casi 2 mil armas destinadas a México
Estados Unidos confiscó casi 2 mil armas desde octubre hasta marzo en el marco de la Operación de Norte a Sur destinada a combatir el tráfico de armamento hacia México, informó la fiscal general adjunta estadounidense Lisa Monaco.
Estados Unidos reunió a altos cargos de los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional, de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y de la Casa Blanca para abordar el problema del tráfico de armas hacia México.
Se trata de un tema esencial para el gobierno mexicano, que libra una batalla legal contra fabricantes de armas estadounidenses a los que acusa de facilitar que el armamento acabe en manos de delincuentes mexicanos.
En comentarios previos a la reunión, Joshua Geltzer, asesor adjunto de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Joe Biden, insistió en lo siguiente:
La Casa Blanca considera una prioridad detener este tráfico y abordar el problema de manera integral con las autoridades mexicanas
Según él, parten “de una premisa fundamental”: la mayoría de las armas ilegales que llegan al país -desde pistolas hasta otras de alto calibre- provienen de Estados Unidos y los traficantes las usan contra los ciudadanos y las fuerzas de seguridad mexicanos, además de para el transporte de drogas.
En busca de una solución al problema, el gobierno estadounidense lanzó en los últimos años iniciativas como la Operación de Norte a Sur (Operation Southbound), que opera mediante grupos de trabajo en ocho ciudades a lo largo de la frontera con México, la Operación Rayo del Desierto y la Operación Sin Rastro.
Lisa Monaco, fiscal general adjunta, hizo un resumen de lo que se ha conseguido en los útimos meses:
La Operación de Norte a Sur permitió decomisar casi 2 mil armas de fuego desde octubre pasado hasta marzo, lo que representa un aumento de más del 65 % con respecto al mismo período del año anterior
La fiscal general adjunta instó a los participantes en la reunión a “redoblar esfuerzos” recopilando datos fiables “que se puedan compartir en tiempo real”, a “mantener el impulso” contra el tráfico de armas durante los meses de verano boreal y sobre todo a “seguir fortaleciendo” la cooperación con México.
El subsecretario de Seguridad Nacional, John Tien, aprovechó su intervención para decir a México que toman en serio “la solicitud de asistencia”. Y se comprometió a seguir trabajando en el mismo sentido:
Los hemos escuchado y estamos tomando medidas enérgicas contra ese flujo de armas
Desde 2021, la Operación Sin Rastro ha dado lugar a 900 investigaciones, más de 700 arrestos y la incautación de “casi un millón de municiones”, afirmó Tien.
La ATF informó, por su parte, de un aumento del 17% en sus decomisos de armas relacionados con México entre el año fiscal 2021 y 2022 y del 217% en las investigaciones llevadas a cabo por la agencia sobre este tráfico.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





