Internacionales
EU: Padre admite haber puesto en fila a sus tres hijos y luego fusilarlos

La confesión de un padre del asesinato de tres de sus hijos menores de edad ha conmocionado en las últimas horas a Ohio, Estados Unidos.
Chad Doerman, de 32 años de edad, admitió haber planeado los asesinatos de sus hijos de 3, 4 y 7 años de edad durante varios meses antes de llevarlos a cabo, informaron los fiscales estatales.
El pasado 15 de junio, el hombre colocó en fila a los niños y les disparó. También hirió a su esposa, que intentó salvarlos.
Otra de sus hijas logró escapar y avisó a los vecinos de que su padre estaba “matando gente”.
El hombre fue detenido y trasladado a la prisión del condado de Clermont. El juez le fijó una fianza de 20 millones de dólares luego de ser acusado de asesinato agravado.
El fiscal jefe del condado, David Gast, aseguró que se trata del crimen más grave registrado en la localidad.
Al llegar a la escena, los policías descubrieron los cuerpos de los niños en el patio de la casa y les facilitaron infructuosamente atención médica, pues los menores fallecieron en el lugar.
“El trauma que este hombre ha infligido a su familia, comunidad, policía, socorristas y todos los demás es indescriptible. Ha habido una admisión completa en este caso, el caso aún es nuevo, todavía estamos descubriendo hechos. Pero el horror malvado de lo que sabemos es imposible de procesar”, dijo Gast en la corte, de acuerdo con medios locales.
“En un acto de crueldad incomprensible, el padre que está frente a ustedes alineó a sus tres hijos pequeños y los ejecutó en su propia casa con un rifle. En un acto de desesperación, la madre en algún momento agarró el arma que el padre empuñaba para intentar protegerlos”, dijo.
Agregó que un momento dado, uno de los menores logró escapar, pero Doerman lo encontró y lo llevó junto a sus hermanos como si se tratara de una cacería. Agregó que “él era su mundo, era su guardián y los ejecutó a sangre fría” frente a su madre, quien de inmediato avisó a la policía.
Por su parte, el fiscal Mark Tekulve, aseguró que su oficina hará todo lo posible para que el acusado nunca “vuelva a ver la luz del día”.
Los vecinos relataron en la corte que escucharon al menos siete disparos el día de los hechos.
En las últimas horas se difundió el video de la cámara corporal de los policías tras llegar a la escena del crimen y detener a Chad Doerman.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.