Internacionales
EU eleva nivel de alerta antiterrorista
Debido a las fuertes amenazas de algunos grupos contra el Presidente Biden.

El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos publicó una alerta antiterrorista por un “clima de crecientes amenazas” vinculadas a “extremistas violentos”, opuestos al gobierno del presidente Joe Biden.
Mediante un comunicado la institución informó que no disponía de “información sobre un complot específico creíble”, pero expresó que “hubo disturbios violentos en los últimos días” y que dichas amenazas podrían durar aún varias semanas.
“Seguimos preocupados de que las personas frustradas con el ejercicio de la autoridad gubernamental y la transición presidencial, así como otras quejas percibidas y causas ideológicas alimentadas por narrativas falsas, puedan continuar movilizando una amplia gama de ideas ideológicas y personas motivadas para incitar o cometer actos de violencia”.
En Estados Unidos las medidas de seguridad interna se han extendido, luego del caos ocurrido en el Capitolio en días pasados, por parte de seguidores de Donald Trump.
Aquel momento violento dejó cinco personas fallecidas, entre ellas dos policías.
Por dicha situación, el Buró de Investigación Federal (FBI) emitió 300 órdenes de arrestos contra los implicados.
fuente: Milenio.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.