Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

EU degrada a categoría 2 la seguridad aérea en México

Publicado

el

Foto: Internet

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) informó que el Gobierno de México no cumple con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, por sus siglas en inglés), por lo que degradó la calificación de México a Categoría 2 de Categoría 1.

Con la nueva calificación, las aerolíneas mexicanas podrán seguir prestando el servicio de transporte de pasajeros vía aérea hacia Estados Unidos, pero se prohíbe la autorización de nuevas rutas y nuevos servicios.
Asimismo, las aerolíneas estadounidenses no podrán comercializar y vender boletos en código compartido con aerolíneas mexicanas.

“Una calificación de Categoría 2 significa que las leyes o regulaciones del país carecen de los requisitos necesarios para supervisar a las compañías aéreas del país de acuerdo con las normas internacionales mínimas de seguridad.

“O que la autoridad de aviación civil carece de una o más áreas, como experiencia técnica, personal capacitado, antecedentes mantenimiento, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad”, indicó la FAA, en un comunicado.

La FAA realizó una auditoría a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de octubre de 2020 a febrero de 2021, donde identificó varias áreas de incumplimiento de los estándares mínimos de seguridad de la OACI.

México no debería bajar calificación: AMLO

Ayer lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no tiene pendientes en materia de aviación por lo que no debería bajar la calificación a la seguridad aérea nacional.

El titular del Ejecutivo fue cuestionado por el probable pase de categoría 1 a 2 que podría hacer la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) que revisará a la baja la calificación de seguridad del sector mexicano y que dará a conocer en los próximos días.

En su conferencia matutina, el mandatario dijo que en caso de que se tome esa decisión no se afectaría a las aerolíneas nacionales, porque están dedicadas al transporte interno y ya hay una recuperación del número de vuelos, hay más movimiento en todos los aeropuertos nacionales.

En tanto, analistas consultados por EL UNIVERSAL, opinaron que el turismo internacional se frenará en seco si Estados Unidos degrada la calificación de seguridad aérea de México.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo