Internacionales
EU: Biden pide al Congreso protección definitiva para ‘dreamers’

El presidente estadounidense, Joe Biden, en el marco del aniversario número once del programa DACA, pidió al Congreso una solución legal definitiva para asegurar la protección de los ‘Dreamers‘ (Soñadores), quienes emigraron a Estados Unidos siendo niños.
Para el presidente demócrata, “los ‘Dreamers’ son estadounidenses “, pues “muchos han pasado la mayor parte de sus vidas en los Estados Unidos“. Además, sostuvo que fortalecen la economía y enriquecen los lugares de trabajo. Y durante la pandemia de COVID-19, “muchos sirvieron a sus comunidades en primera línea “, agregó.
El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) se aprobó en el 2012 a propuesta del presidente Barack Obama y el mismo Joe Biden, cuando fue vicepresidente. Esto, con el objetivo de de proteger a los menores de la deportación y “permitir que los jóvenes vivan y trabajen en el único país que han llamado hogar“, sostuvo Biden.
De acuerdo con el mandatario estadounidense, DACA ha logrado que más de 800 mil ‘Dreamers’ “puedan trabajar legalmente, obtener una educación y contribuir con sus inmensas habilidades y talentos para mejorar nuestras comunidades“.
Biden destacó también que a pesar de que este proyecto de ley ha sido defendida por legisladores tanto demócratas como republicanos, líderes y organizaciones empresariales y educativas, y “la gran mayoría del pueblo estadounidense“, el Congreso de Estados Unidos no ha actuado.
En abril, subrayó, anunció un plan para ampliar la cobertura de salud para los beneficiarios de DACA y ordenó al Departamento de Seguridad Nacional que “preservara y fortaleciera” este programa. Sin embargo, recordó que aún con estos esfuerzos, el Congreso es único que puede “brindar una estabilidad permanente y duradera para estos jóvenes y sus familias”, de manera que hizo una llamamiento a los legisladores para que promulgaran una ley a beneficio de los ‘Dreamers’.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.