Nacionales
Estudiante de preparatoria golpea brutalmente a compañero de clases
El video que circula en las redes sociales pero que ha provocado gran indignación y comentarios entre usuarios donde un alumno del plantel del Conalep en Sonora golpeó brutalmente a unos de sus compañeros mientras este indefenso no respondía a los golpes.
El director de Conalep de Sonra Everardo Nieblas Quiñones dio a conocer que los tres estudiantes q ya circulan en las redes sociales en el que uno golpea a otro, recibirán una sanción por parte de las autoridades de la escuela ya que esto es la primera vez que ocurre en ese plantel.
Los protagoniztas del video son tres estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel III, en Hermosillo, Sonora. En el video podemos observar a dos estudiantes, uno de pie y el otro sentado en una butaca, el que se encuentra parado está dirigiéndose a gritos al otro, pero en segundos pasa de las palabras a los golpes.
Siendo una brutal golpiza la que le propina a su compañero de clases, al final interviene otro alumno donde solo se alcanza a observar que empuja la butaca tratando de que se pare para que pelee pero el alumno solo se queda quieto y sentado, es ahí donde termina el video.
A través de una cuenta de Facebook se difundió el video viral que muestra los hechos y el director Quiñones dijo que:
“Cuando pasó esa situación, nosotros inmediatamente en la tarde se pasó el reporte y nunca nos descuidamos de ellos. El reporte se pasó, pero fueron los dos jóvenes tranquilos, los prefectos tomaron nota y como ellos no tenían el video, se pensó que había un problema menor, pero cuando se vio el video se notó que no fue menor”.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





