Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Estima CMIC buen cierre de primer trimestre 2021 ante reapertura de comercios

Publicado

el

Foto: Internet

14 de mayo de 2021.- Derivado de la ampliación de horario en comercios y su capacidad, los empresarios de la CMIC Tabasco esperan un buen cierre de trabajo durante el primer semestre del año, destacó el presidente José Luis González Valencia.

El presidente del organismo, señaló que el 97 por ciento de las empresas locales, adheridas a este sector es Mipymes, y que ahora, tiene mucha mano de obra, por considerarse, la construcción como una actividad esencial.

“Ha sido un buen año para empezar para los constructores formales de Tabasco. Prácticamente el 97 por ciento de las empresas locales son MIPYMES, son aquellas que tienen menos de 10 empleados, y de todo el grueso este 97 por ciento impacta en el 80 por ciento de toda la mano de obra local. Ahorita hay muchísima mano de obra, por lo que esperamos que haya un buen cierre de primer semestre y hacer un buen cierre de año”, aseveró.

Recordó que esta actividad se vio momentáneamente afectada, tras el inicio de la pandemia del coronavirus, y que luego del decreto gubernamental, las cosas para el empresariado tabasqueño comenzaron a mejorar.

“En el mes de febrero o marzo del año pasado empezó la Jornada Nacional de Sana Distancia y confinamiento, se relentizó todo porque no sabíamos cuánto tiempo iba a durar todo esto, pero fue en el mes de junio que salió el decreto federal, en donde la construcción era actividad esencial, durante todo el período anterior prácticamente fue el mantenimiento de infraestructura carretera así como todo lo relacionado con agua potable y drenaje”, sostuvo.

Señaló que, fue en el mes de junio cuando la rama de la construcción comenzó a reactivarse.

“Ya en junio se abrió a toda la rama de la construcción porque precisamente la importancia de la economía que los constructores tenemos, recuerden que de tres actividades que nosotros cumplimos con tres de cada cuatro actividades en la economía, nosotros la reactivamos. A partir de todo esto, afortunadamente el gobierno federal, a través principalmente de SCT, CONAGUA, siguieron con las licitaciones”, señaló.

SusanaLeón/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo