Tabasco
Estiaje provoca severos problemas en Balancán, Centro y Cunduacán
El gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández confirmó que al menos tres municipios de Tabasco enfrentan ya problemas con el estiaje. Se trata de Cunduacán, Centro y Balancán las primeras demarcaciones que se ven afectados en pleno inicio de la temporada de sequía.
Previo a encabezar la celebración del Día del Odontólogo 2019, donde entregó la Medalla al Mérito Odontológico, señaló que el principal impacto es el suministro de agua potable.
“Estamos hablando de Cunduacán, Balancán y parte de Centro que presentan severos problemas, pero ya estamos trabajando, se iniciará la semana que entra el desazolve donde está la toma del Río Usumacinta que nos permita que Balancán, pueda tener garantizado el agua para consumo humano”, puntualizó.
El problema en el municipio de Centro es en 37 localidades por las complicaciones por el bajo nivel de agua del Río Carrizal, en tanto que en Cunduacán son 15 las comunidades afectadas.
“En Balancán todavía no hace crisis pero por eso vamos a intervenir a principios de la semana próxima. Básicamente es en esos tres municipios donde hay esos problemas, estamos tomando previsión”, explicó.
Sin querer dar cifras del número de habitantes afectados por problemas en suministro del vital líquido para no ser alarmista, pues se están tomando decisiones para atender el problema.
Tabasco
Inauguran IX Festival Macondo en la Universidad Olmeca
La presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, inauguró este día en la Universidad Olmeca el IX Festival Macondo, Encuentro Regional de Escritores “Lácides García Detjen 2025”.



Este encuentro cultural tiene como objetivo rendir homenaje a la destacada labor académica y humana de Lácides García Detjen, quien fuera rector de la universidad de 2002 a 2015 y es recordado como una figura emblemática del ámbito educativo.
Durante el festival, se llevarán a cabo diversas actividades que buscan fortalecer el vínculo entre escritores, estudiantes y la comunidad, promoviendo la literatura y la cultura regional.





