Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Estamos apostando a mejorar nuestra salud: Evaristo

En paseo dominical “De Río a Río”, distingue alcalde de Centro la trayectoria y valía deportiva de Yadira Silva Llorente, al luchador leyenda Skeletor 1º, a Agustín Díaz Aguilar, y al equipo infantil de béisbol “Reales de Villahermosa”.

Publicado

el

Sin importar las inclemencias del tiempo y con mucho más participantes de familias, esta vez el paseo dominical “De Río a Río”, encabezado por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, reconoció la trayectoria y valía deportiva de Yadira Silva Llorente, representante olímpica de juego de mesa; al luchador leyenda Skeletor 1º; a Agustín Díaz Aguilar, filder de “Los Padres de San Diego” y al equipo infantil de beisbol “Reales de Villahermosa”.

En esta caminata del último domingo del mes de enero, organizada por el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento, Luis Contreras Delgado, en compañía del secretario del Ayuntamiento Madian de los Santos Chacón, regidores, directores y coordinadores del Ayuntamiento de Centro, el edil manifestó con agrado el que domingo a domingo la gente vaya sumándose a las actividades físicas, pues “estamos apostando a mejorar nuestra salud”.

Desde las 7:00 horas y con la activación física sobre la avenida Paseo Tabasco -frente al parque “Manuel Mestre”-, de las entrenadoras e imagen fitnes de Diana Jhonson, Karla Ruiz y Ariana Arenas de Oti’s Gym, la columna humana ocupó ambos sentidos de circulación avanzando en la caminata “Agua para Todos”, unos en bicicletas, otros en patines y la mayoría trotando con un clima apacible, fresco pero lleno de fuerza y viveza.

En forma alternada, niños y adultos ocuparon costales para ganar el concurso y en los módulos de Cultura del Agua, jugaron lotería didáctica, conocieron sobre los cuerpos de agua y armaron un rompecabezas sobre el ciclo del agua, bajo la estructura del Museo Elevado de Villahermosa (MUSEVI) en la que los invitados especiales flanquearon con gusto al edil de Centro.

Así, con gritos, chiflidos y alzando las manos al cielo, cruzaron al parque “Los Guacamayos”, el “Tomás Garrido Canabal” y parque “La Choca”, donde Evaristo Hernández entonces subió a una bicicleta, al igual que sus invitados y colaboradores para recorrer de nuevo la avenida y arribar al toldo de Paseo Tabasco y Ruiz Cortines donde premió a los deportistas.

Luego de escuchar las semblanzas de cada uno de los galardonados: Yadira Silva Llorente, José Alfredo Torres Méndez (Skeletor I) y el equipo de beisbol infantil “Reales de Villahermosa”, el primer regidor entregó productos de canasta básica a la fundación “Los Ángeles del Mago Chong-Tall”, a propósito del proyecto de ayuda “4km por el Cáncer”.

En este encuentro de reconocimientos al talento tabasqueño y de presentación artístico-cultural, Hernández Cruz puntualizó que antes que la administración pasada del gobierno estatal concluyera su ejercicio en los últimos días de noviembre, se logró una ministración de 70 millones de pesos totalmente etiquetados para obra pública.

Dijo que el gobernador saliente (Arturo Núñez) ofreció esta cantidad al Ayuntamiento de Centro porque corría el riesgo de perderse, pues no se podía ocupar para gasto corriente o en pagos de personal, de modo que se aceptó de inmediato.

“¿Y cómo no utilizar esos 70 millones de pesos? Con eso y con los 70 más que conseguimos de la Federación, estamos realizando obras que ya estamos supervisando por cerca de 140 millones de pesos”.

Resaltó que ya se destinaron 16 millones para la rehabilitación de la planta de agua potable “La Majahua”, la cual abastece a varias comunidades y hasta la ranchería Ixtacomitán 3ª porque estaba hecha pedazos.

Así también, están reparándose las banquetas del periférico “Carlos Pellicer Cámara” a la altura del parque “La Choca” porque mucha gente hace deporte y corre por ahí; “además de que está próxima la feria de todos los tabasqueños y queremos embellecer esa parte para visitantes y ciudadanos, vamos a rehabilitar todo el camellón, guarniciones y banquetas”, indicó.

Evaristo Hernández señaló que como presidente municipal se pasa los días en las dependencias del gobierno federal, en la Cámara de Diputados y de Senadores consiguiendo recursos para hacer el mayor número de obras posibles.

“Aquí las condiciones han sido muy malas, doce años que nos ha ido mal a los tabasqueños y en los últimos tiempos que se deja de fortalecer a Pemex, a Tabasco le ha ido muy mal; seis años que Tabasco ocupa el primer lugar nacional en desempleo, por eso vamos a dar lo mejor para abatir esa tasa negativa en nuestro estado”, finalizó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo