Tabasco
Estados Unidos, México y Guatemala fortalecen cooperación ante migración ilegal

Este miércoles, en Washington, Estados Unidos, se llevó a cabo una ronda de conversaciones a nivel ministerial entre Estados Unidos, México y Guatemala, donde se comprometieron a intensificar su colaboración para enfrentar el desafío de la migración ilegal. La reunión tuvo lugar en un contexto en el que la migración y las cuestiones fronterizas continúan siendo temas prominentes en la política interna estadounidense.
Se espera que los tres países anuncien la creación de una “célula operativa” dedicada a abordar conjuntamente las cuestiones migratorias. Además, Guatemala ha sido designada como la próxima sede de la reunión ministerial de la Declaración de Los Ángeles en abril.
La reunión ministerial se produce un día antes de las visitas tanto del presidente Joe Biden como del expresidente Donald Trump a la frontera sur, lo que resalta la importancia continua de estos temas de cara a las elecciones de 2024. Trump ha utilizado la gestión fronteriza de la administración Biden como un punto central de su campaña de reelección, mientras que Biden ha criticado a los republicanos del Congreso por no llegar a un acuerdo bipartidista sobre seguridad nacional y fronteras.
Además, se está considerando la posibilidad de que Biden tome medidas ejecutivas para restringir la capacidad de los inmigrantes de solicitar asilo en la frontera sur si han cruzado ilegalmente.
Estados Unidos ha confiado en sus socios del sur, en particular México, para reducir el número de cruces en la frontera, atribuyendo el descenso reciente a una mayor aplicación de la ley por parte de México. Las conversaciones de este miércoles se centraron en áreas clave como abordar las causas profundas de la migración, ampliar las vías legales para la migración, fortalecer la gestión de los flujos migratorios irregulares y coordinar futuras reuniones ministeriales.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.