Internacionales
Estados Unidos lanza misil balístico al Océano Pacífico en una prueba de preparación nuclear

Estados Unidos ha llevado a cabo un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental desde la base North Vandenberg en California. El objetivo de esta prueba era demostrar la preparación de las fuerzas nucleares del país.
El lanzamiento del misil, que no estaba armado, tuvo lugar a las 01:26 hora local desde la base North Vandenberg, que se encuentra aproximadamente a 250 kilómetros al sur de Los Ángeles, en la costa del Pacífico.
Antes del lanzamiento, Estados Unidos notificó al gobierno ruso sobre sus planes, cumpliendo con sus obligaciones bilaterales existentes, según informó el portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, en una rueda de prensa.
Ryder explicó que este lanzamiento estaba programado desde hace años y se considera una acción rutinaria destinada a validar la efectividad del sistema de armas del país.
Esta prueba se lleva a cabo en un momento de tensiones con Rusia debido a la guerra en Ucrania y en medio de los esfuerzos de Estados Unidos por fortalecer sus alianzas con Japón y Corea del Sur para hacer frente a las preocupaciones sobre Corea del Norte.
Internacionales
Texas declara ‘Invasión’ por flujo migratorio y despliega Guardia Nacional

El gobierno de Texas ha declarado una “invasión” en su territorio debido al flujo de migrantes procedentes de México, y en respuesta, ha desplegado miembros de la Guardia Nacional, el Departamento de Seguridad Pública y la policía local en su frontera sur. Esta medida fue anunciada por el gobernador Greg Abbott a través de su cuenta de X.
En una carta dirigida al presidente Joe Biden, Abbott expresó su descontento por lo que considera un “fracaso” en la política migratoria federal y afirmó que invocaría el Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos para autorizar a Texas a proteger su territorio de lo que él denomina una “invasión por parte de carteles de la droga mexicanos”. En virtud de esta autoridad, Texas intensificará sus esfuerzos para repeler y devolver a cualquier migrante que intente ingresar al estado, según lo detallado en la carta.
Se han enviado al menos 800 miembros de la Guardia Nacional a la frontera, donde ya había 2,500 efectivos, según información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional y citada por CNN.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que entre el martes y el viernes de la semana pasada, alrededor de 10,000 migrantes ingresaron a Eagle Pass desde Piedras Negras, Coahuila.
En respuesta a esta situación, el alcalde Rolando Salinas Jr. declaró un estado de emergencia en Eagle Pass, el cual se mantendrá en vigencia durante 7 días a partir de su publicación el 20 de septiembre, según informó el medio local KGNS.
El alcalde señaló que uno de los problemas es que muchos de los migrantes son hombres solteros que no siguen las instrucciones y abandonan los albergues, y destacó que no todos llegan con intenciones pacíficas, según informó The New York Post.