Nacionales
Estados Unidos Incluye a México en la Lista de Principales Países de Tránsito o Producción de Drogas

La Casa Blanca ha incluido a México en la lista de principales países de tránsito o producción de drogas ilícitas, según un comunicado emitido el lunes. Esta lista también incluye a otros países como Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
En la declaración, el presidente Joe Biden explicó que esta lista no necesariamente refleja los esfuerzos de los gobiernos en la lucha contra las drogas ni su nivel de cooperación con los Estados Unidos. En su lugar, se basa en factores geográficos, comerciales y económicos que facilitan el tránsito o la producción de drogas.
Además, se modificó la definición de los principales países fuente de drogas para incluir a los países fuente de precursores químicos utilizados en la producción de drogas ilícitas que afectan significativamente a los Estados Unidos.
El comunicado menciona que México ha demostrado un compromiso en enfrentar la amenaza que representa el comercio de drogas ilícitas y ha colaborado con los Estados Unidos en la confiscación de fentanilo y otras drogas. Sin embargo, señala que algunos de estos arrestos han resultado en la pérdida de vidas de funcionarios mexicanos, subrayando el compromiso compartido de ambos países en la lucha contra el crimen organizado.
En el contexto de esta declaración, se manifiesta el compromiso de fortalecer la cooperación en la detección y contrarresto de la producción y el tráfico de drogas, así como en la desactivación de productos químicos y equipos relacionados con las drogas. También se busca mejorar los mecanismos para monitorear, prevenir y tratar los trastornos por uso de sustancias de drogas.
El presidente Biden destaca que, aunque la tasa de muertes por sobredosis de drogas en los Estados Unidos se está aplanando después de años de fuertes aumentos, sigue siendo inaceptablemente alta, con más de 109 mil vidas perdidas por sobredosis de drogas en 2022. Por lo tanto, su Administración está asignando recursos sin precedentes para abordar esta crisis de salud y seguridad pública.
En resumen, Estados Unidos busca ampliar y mejorar la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico de drogas, reconociendo que la mayoría de las drogas ilícitas que afectan al país provienen de más allá de sus fronteras.
Nacionales
Supuestos cadeneros de Bar en Puebla golpean y roban a joven

El video viral muestra a tres hombres, aparentemente empleados del bar, golpeando brutalmente a un joven vestido con una sudadera azul, quien ya se encuentra en el suelo. Uno de los agresores parece aprovechar la situación para robarle al joven, presumiblemente su teléfono celular.
Después de propinarle una serie de golpes y patadas, los agresores se alejan del lugar con total tranquilidad, dejando al joven herido detrás.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Andrés Cholula ha emitido una declaración oficial sobre este incidente, luego de que el video se volviera viral. Según la información proporcionada, recibieron un reporte ciudadano alrededor de las 21:17 horas que indicaba que un grupo de personas estaba agrediendo físicamente a un joven en la calle 14 Oriente.
Los policías municipales llegaron al lugar y se encontraron con la víctima, quien afirmó que el personal del bar “Polanquito” lo había despojado de su teléfono celular y luego lo golpearon. Sin embargo, al inspeccionar a los empleados del bar, no encontraron similitudes con las características de los presuntos agresores.
La víctima ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Puebla, y las autoridades han iniciado una investigación sobre este incidente que ha generado indignación en la comunidad.