Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Negocio

Esta empresa nació de un conflicto y ahora es multimillonaria

Publicado

el

“Happy or not” es un concepto que nace en la década de los 90 en Finlandia.

Heikki era un adolescente que con tan sólo 15 años de edad acudía regularmente a comprar disquetes o floppy dics a la tienda de artículos informáticos.

El mal trato que le daba el chico detrás del mostrador, lo motivó a crear un espacio en el cual la interacción se manifestara de una forma más amena y educada, aumentando sus niveles de calidad.

Posteriormente en conjunto con Ville Levaniemi, se creó la compañía Happy or Not. “Pensé que era una gran idea”, declaró.

Básicamente esta idea está constituida por una especie de retroalimentación, en la que los clientes por medio de pequeñas preguntas en las que tienen que presionar una opción revelaran su experiencia en los lugares visitados o de consumo.

Diversidad de organizaciones “se rieron de nosotros” confesó Ville quién hoy cuenta con 40 años de edad. Nuestra primer gran contrato fue una de las tres mayores cadenas de supermercados en Finlandia.

“Es especialmente gratificante que aquellas firmas que en un inicio nos dijeron que no ahora nos busquen para obtener nuestro servicio”, manifestó el fundador.

En la actualidad existen más de 25,000 terminales Happy or Not, empleadas por más de 4000 organizaciones (aeropuerto británico de Heathrow, el equipo de fútbol americano San Francisco 49ers, la cadena de tiendas de calzado Shoe Station, entre otros) en 134 países  con ventas anuales de más de US$ 11.4 millones.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Entretenimiento

Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Publicado

el

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.

📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.

Entre los principales problemas se encuentran:

  • Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
  • Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
  • Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.

Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.

🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.

FUENTE: ¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos – El Financiero

Continuar leyendo