Internacionales
España y Brasil confirman su primera muerte por viruela del mono
El Ministerio de Sanidad de España informó el viernes la primera muerte relacionada con la viruela del mono en el país, el primer fallecimiento conocido en Europa y el segundo fuera de África en el curso del actual brote.
Brasil reveló más temprano el viernes la primera muerte relacionada con la viruela del mono fuera del continente africano.
En su último informe, el Ministerio de Sanidad español dijo que se había confirmado cuatro mil 298 casos en el país. De los tres mil 750 pacientes de los que tenía información, dijo que 120 han sido hospitalizados -lo que representa el 3.2 por ciento- y uno ha fallecido, sin dar más detalles.
España es por ahora el país que más casos ha notificado en el mundo (cuatro mil 298 mil, la quinta parte del total, seguido de Estados Unidos (dos mil 881), Alemania (dos mil 410), Reino Unido (dos mil 208) y Francia (mil 567).
Un 70 por ciento de los casos se concentran en Europa, y un 25 por ciento en América, donde también hay importantes cifras de contagios en Brasil (696), Canadá (681), Perú (203) y México (59).
Brasil informó su primera muerte relacionada con la viruela del mono, según un comunicado del Ministerio de Salud que confirma el fallecimiento de un hombre de 41 años, que padecía cáncer y tenía el sistema inmunológico debilitado.
La primera muerte por viruela del mono en América se produjo menos de una semana después de que la Organización Mundial de la Salud declarara el brote de rápida propagación como una emergencia sanitaria mundial, su nivel más alto de alerta.
La OMS había informado hasta ahora solo cinco muertes confirmadas por viruela del mono, todas en África. Se trata de la primera muerte fuera de Argentina en el brote actual.
Brasil, junto con Estados Unidos y Canadá, se encuentra entre los países más afectados por la viruela del mono en América, donde se han reportado más de 5 mil casos hasta la fecha, según la Organización Panamericana de la Salud.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





