Nacionales
Escuelas de tiempo completo continuarán en CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que las escuelas de tiempo completo seguirán operando en la Ciudad de México, utilizando recursos propios de la capital del país, a pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó el programa a nivel nacional desde hace unos días.
“Vamos a mantener las escuelas de tiempo completo en la ciudad, estamos trabajando con recursos propios, obviamente la SEP participa porque lo más importante es el personal docente, hemos hablado ya con la Secretaría de Educación Pública y particularmente con la autoridad educativa federal, las características de cómo se va a llevar a cabo pues dependen en términos académicos de la SEP”, dijo en conferencia de prensa.
La mandataria capitalina detalló que se encuentra en pláticas con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México y la SEP para mantener el servicio de las escuelas de tiempo completo, ya que las características de cómo se va a llevar a cabo dependen, en términos académicos, de la dependencia federal.
Indicó que el programa de alimentos calientes también seguirá operando, pero se hará una revisión de cuales escuelas de tiempo completo y jornada ampliada seguirán siendo parte de este programa. Sheinbaum Pardo aseguró que mantener las escuelas de tiempo completo es un compromiso, “vamos a apoyar para que esto se pueda dar y estamos en coordinación con el gobierno de México y con su autorización para que pudiera llevarse a cabo”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.