Tabasco
Entregan este 28 de octubre obras alrededor del Mercado
En el Primer Simposio Internacional de Desarrollo Turístico Sostenible y Energía, inaugurado por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, el edil de Centro es distinguido por el rector de la UTTAB, Lenin Martínez Pérez, como “aliado indiscutible de la Universidad”.
Este lunes 28 de octubre, las empresas que realizan las obras en los alrededores del nuevo mercado “José María Pino Suárez”, deberán entregarlas totalmente concluidas e iniciar a partir del 1º de noviembre el traslado de los comerciantes del mercado provisional de Casa Blanca para que en el mes decembrino, expendan ya con seguridad y comodidad sus productos, confirmó el alcalde Evaristo Hernández Cruz.
Luego de asistir al Primer Simposio Internacional de Desarrollo Turístico Sostenible y Energía, inaugurado por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán -en el foro auditorio de la UTTAB- y atestiguado por el rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco, Lenin Martínez Pérez; el secretario de Educación de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio; el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez y el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Mario Rafael Llergo Latournerie, el edil asentó que inicia la etapa formal para la entrega legal de los espacios a locatarios.
“Estamos primero, mostrándoles cuáles serán sus locales para checar cuántas inconformidades pueden surgir porque el 95 por ciento ya están satisfechos con sus locales y muy poquitos son los que no están conformes”, admitió, para después precisar, que se está trabajando con ellos para ver cómo pueden quedar conformes.
En entrevista colectiva con representantes de medios de comunicación, Evaristo Hernández indicó que, “los locatarios tendrán varios días para hacer las modificaciones que consideren y comience el traslado el 1º de noviembre, y el día 15, ya deben estar trabajando en sus nuevos espacios, ya que diciembre es cuando van a vender mejor y a recuperar parte de lo perdido”.
Aclaró aquí, que el traslado del cárcamo “El Negro” está proyectado para una segunda etapa y que como ya es del conocimiento se edificará atrás de Chedraui, por lo que ya empezaron a encaminar las líneas de conducción de drenaje sanitario hacia el boulevard Ruiz Cortines y hasta la calle Gil y Sáenz, donde se ubica el cárcamo “Méndez” de la colonia Centro.
Antes, durante la inauguración del Simposio Internacional, el presidente municipal fue distinguido por el rector de la UTTAB, Lenin Martínez Pérez, como “aliado indiscutible de la Universidad”, frente a Herminio Baltazar Cisneros, coordinador de Universidades Tecnológicas y Politécnicas; conferencistas, catedráticos, invitados especiales y alumnos, los cuales presenciaron también la entrega de un reconocimiento al secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán por impartir la conferencia magistral “La nueva escuela mexicana: Los tres Méxicos”.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





