Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entrega Yolanda Osuna sillas de ruedas para fomentar la inclusión e igualdad

Publicado

el

Mediante el establecimiento de alianzas con instituciones públicas y organismos privados para multiplicar los beneficios dirigidos a quienes más lo necesitan, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó esta mañana, sillas de ruedas a personas con discapacidad  motriz de las rancherías Río Viejo 2ª, Aztlán 1ª, Buenavista 2ª y Anacleto Canabal 2ª Sección con lo que se fortalecen las acciones a favor de la justicia, la inclusión y la igualdad.
 
En cumplimiento al Programa de Asistencia Social y Atención a Grupos Vulnerables, la presidenta municipal celebró que gracias a la coordinación y la colaboración entre el Sistema DIF Centro y la Fundación ORSAN, se logró donar 35 sillas de ruedas que, además de ser herramientas de movilidad, son instrumentos de transformación para las personas que las reciben.
 
Luego de recibir la entrega simbólica de un vale por las 35 sillas de ruedas, de manos de la representante de la Fundación ORSAN, Lourdes Wiley Cota, Osuna Huerta manifestó que a través de estos apoyos funcionales se hace realidad la esperanza de una vida más digna, por lo que agradeció este apoyo y a todo el equipo del DIF municipal.
 
En Centro, dijo, la atención de las necesidades sociales es una prioridad y “trabajamos cada día para impulsar acciones que mejoren la vida de las familias, tanto en sus hogares como en los diversos espacios públicos”.

La presidenta municipal subrayó que las sillas de ruedas son un medio de empoderamiento personal que permitirá a beneficiarios desplazarse más fácilmente y llevar a cabo diversas actividades.
 
Esta acción, abundó, significa continuar en el cumplimiento del compromiso de reducir las brechas de desigualdad, tal como lo establece la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, pues desde el trienio municipal anterior se ha venido avanzando en el camino correcto con la entrega de más de cuatro mil apoyos funcionales.
 
Remarcó que en este nuevo periodo de gobierno, gracias a la confianza y el respaldo mayoritario de los ciudadanos, se reafirma el compromiso con la salud y el bienestar social, al beneficiarse a más de dos mil personas a través de brigadas comunitarias para la detección oportuna de enfermedades crónico-degenerativas; la inauguración del Centro de Atención al Adulto Mayor y Personas con Discapacidad que alberga una academia de corte y confección, consultorio médico, psicológico, además de ser sede de la asociación civil “Artesanos Especiales”.
 
En Centro, subrayó la primera regidora, se impulsan acciones para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera, por lo cual esta donación debe recordarse “por las sonrisas generadas, por las puertas que hemos abierto y por el mensaje que enviamos hoy: la discapacidad no define a una persona; lo que nos define es cómo nos apoyamos mutuamente para salir adelante”.
 
En su intervención, el director del DIF Centro, Daniel Cubero Cabrales, consideró que para una persona con discapacidad una silla de ruedas no es un accesorio, sino parte elemental de su vida, ya que como cualquier persona se levanta todos los días, abre los ojos y empieza sus actividades.
 
Como representante de la fundación ORSAN, Lourdes Wiley Cota resaltó que la falta de movilidad afecta cientos de familias y para cubrir la demanda actual se requiere del esfuerzo conjunto de todos los sectores: gobierno, organizaciones civiles y por supuesto el sector privado. “Con esta entrega no solo refrendamos nuestro compromiso con la gente de Centro, pues el brindar este tipo de apoyos es nuestra forma de demostrar que no solo vendemos productos y servicios sino también ayudamos a construir un futuro mejor”.
 
En nombre de los beneficiarios y en presencia de la presidenta del Voluntariado DIF Centro, Olga Osuna Huerta, regidores del Cabildo y funcionarios municipales, Ignacio López Torres, habitante de la ranchería Anacleto Canabal 2ª Sección, externó su agradecimiento enfatizando que las sillas de ruedas serán de gran utilidad en sus vidas, pues quienes padecen de una disfunción temporal o permanente saben de la dificultad para trasladarse “a una cita médica, desplazarnos a casa o salir a disfrutar del día”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo