Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entrega Yolanda Osuna aparatos ortopédicos a beneficiarios de 48 localidades urbanas y rurales

Publicado

el

Con hechos, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta respondió este día al compromiso establecido en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024–2027 de construir un municipio humanista, igualitario y promotor del bienestar, al otorgar apoyos con aparatos ortopédicos a personas con discapacidad física, motriz, permanente o transitoria de 48 localidades urbanas y rurales de Centro.

En ceremonia celebrada en Plaza La Ceiba de Palacio Municipal, la edil entregó sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones a 69 mujeres y 27 hombres, los cuales se suman a los más de 400 apoyos funcionales entregados la semana pasada.

“Aspiramos a derribar barreras y a construir un Centro accesible, inclusivo y justo para todas y todos”, expresó la presidenta municipal, subrayando que se apuesta por la empatía y por políticas públicas centradas en las personas porque sólo así se consolidará la transformación y “haremos realidad el bienestar colectivo”.

La primera regidora remarcó que los gobiernos de la Cuarta Transformación trabajan con una profunda vocación por la justicia social, emprendiendo proyectos y acciones que transforman la vida de las personas.

Yolanda Osuna resaltó que esta respuesta a solicitudes recibidas en giras de trabajo o enviadas por habitantes desde los cuatro puntos cardinales del municipio, les brinda la oportunidad de salir adelante mediante una acción de igualdad, justicia social y crecimiento con inclusión, pues son principios que guían el quehacer diario para que nadie se quede atrás ni al margen del desarrollo.

Osuna Huerta subrayó que estos apoyos son una herramienta para que las y los beneficiarios puedan desplazarse con mayor seguridad y certidumbre en sus labores cotidianas.

“Eso es lo que queremos, que se sientan seguras y seguros porque un gobierno cercano al pueblo como al que impulsamos, es un gobierno que actúa en el territorio, que gestiona con eficacia la atención de las necesidades sociales y que brinda resultados concretos”, remarcó.

Desde esta plaza, la alcaldesa reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan de forma alineada en favor de la gente “porque estamos convencidos que si sumamos esfuerzos multiplicamos los resultados y los beneficiarios”.

En nombre de quienes recibieron los apoyos, Pedro Osorio Hernández resaltó que para ellos se traducen en dignidad, libertad y alivio; “una verdadera bendición, especialmente para quienes aguantamos limitaciones físicas o cuidamos a alguien que las padece”, apuntó ante el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández; el director del Sistema DIF Municipal, Daniel Cubero Cabrales; la tercera regidora, María Cristina Payró Evia y las directoras de Administración y Atención Ciudadana, Aura Medina Cano y Deysi Rodríguez León, respectivamente.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo