Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entrega Javier May mil 765 tabletas electrónicas del programa Inclusión Digital, a estudiantes de secundaria y telesecundaria de Jonuta

Publicado

el

  • El gobernador resaltó que tan solo en este municipio, el número de beneficiarios de apoyos estatales y federales asciende a más de 14 mil personas, con una inversión para este año de más de 350 millones de pesos

Como parte de la estrategia que realiza el Gobierno del Pueblo para la inclusión digital en el estado, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la entrega de mil 765 tabletas electrónicas en beneficio de alumnas y alumnos de secundaria y telesecundaria del municipio de Jonuta, herramienta que les permitirá mejorar su aprendizaje y acceder a mayores conocimientos.

Desde la secundaria Violeta Ojeda de Zurita y acompañado por la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez y de la alcaldesa, María Soledad Villamayor Notario, el titular del Poder Ejecutivo reafirmó el compromiso del Gobierno del Pueblo con una educación basada en valores y principios éticos, donde no hay espacio para la discriminación ni la exclusión, evitando que la brecha digital limite el desarrollo de los jóvenes.

“Desde el Gobierno del Estado seguiremos impulsando acciones para garantizar que ustedes cuenten con los recursos necesarios para que desarrollen su potencial, porque solo una educación que motive e inspire puede formar jóvenes comprometidos con su aprendizaje y con la transformación de su comunidad”, subrayó.

Ante padres, madres de familia y comunidad educativa, el mandatario estatal resaltó que tan solo en este municipio, el número de beneficiarios de apoyos estatales y federales asciende a más de 14 mil personas, con una inversión para este año de más de 350 millones de pesos, lo que significa que cada una de las 8,674 viviendas que tiene Jonuta ha recibido por lo menos un apoyo y en más del 62% de los hogares se reciben dos o más programas.

En su intervención, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, afirmó que las tabletas electrónicas del programa Inclusión Digital son una herramienta y un puente hacia el conocimiento, por lo que exhortó a las y los estudiantes a aprovecharlas, cuidarlas y sobre todo, usarlas para aprender, explorar nuevas ideas y para que puedan construir sus sueños, “hoy damos un paso más en esta cruzada por la inclusión digital, sigamos trabajando juntos para que la educación de Tabasco siga avanzando con paso firme, con equidad y con oportunidades para todos y todas”.

La presidenta municipal, María Soledad Villamayor Notario resaltó que el Gobernador Javier May no solo está preocupado por el bienestar de los pueblos y municipios, sino que también le preocupa la formación educativa de los jóvenes tabasqueños, “esta tableta es una herramienta muy importante, que los va a ayudar en su vida personal, en sus estudios y, sobre todo, en la adquisición de sus conocimientos”, añadió.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora Nancy Reyes Feria agradeció esta muestra del compromiso que el Gobierno del Pueblo tiene con la educación, y exhortó a padres y madres de familia a corresponder a este esfuerzo “como familias tenemos la gran responsabilidad de acompañar a nuestras hijas e hijos en su aprendizaje para que aprovechen al máximo esta oportunidad y hagan un buen uso de la tecnología”, acotó.

Atestiguaron la entrega de las tabletas el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el subsecretario de Gobierno, Pablo Mora, directivos de secundarias y telesecundaria del municipio de Jonuta.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo