Tabasco
Entrega Injudet propuestas del Premio Estatal de la Juventud a Jurado Dictaminador
Este año, se superó la meta ya que se recibieron 107 trabajos, de los cuales Logro Académico registro a 23 aspirantes a ese galardón; Expresiones Artísticas y Artes Populares 16; Compromiso Social 13; Protección al Medio Ambiente 09; Ciencia y Tecnología 09, entre otros.
La directora general del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, hizo entrega de 107 propuestas recibidas para el Premio Estatal de la Juventud (PEJ) 2019, a los integrantes del Honorable Consejo Dictaminador del citado galardón.
Durante la reunión que se llevó a cabo en el Salón de los Inmortales, Cadena Nieto, agradeció al comité calificador su participación en tan importante encomienda, “van a tomar un papel muy importante, las y los jóvenes siempre han estado rezagados de las políticas públicas y la tarea más importante de este instituto es la transversalidad, que significa que en todos los sectores las políticas públicas estén pensadas con perspectivas de juventudes”.
Abundó, que “este premio, que año con año se ha venido otorgando, significa mucho para nosotros porque es reconocer a talentos que seguramente han buscado espacios y que no han podido ser reconocidos o no como ellos quisieran”.
Asimismo destacó que en esta edición del PEJ, se superó la meta de años anteriores ya que se recibieron un total de 107 trabajos, de los cuales fueron de Logro Académico 23, Expresiones Artísticas y Artes Populares 16, Compromiso Social 13, Protección al Medio Ambiente 09, Ciencia y Tecnología 09, Derechos Humanos 03, Aportación a la Cultura Política y a la Democracia 07, Fortalecimiento de la Cultura Indígena 06, Ingenio Emprendedor 16 y Discapacidad e Integración 05.
El pasado jueves 31 de octubre, fue el último día para que las y los interesados se postularan a dicho premio que será entregado el próximo sábado 16 del presente mes, de manos del gobernador, Adán Augusto López Hernández.
El jurado está integrado por: Emmanuel Martínez Patraca, Secretario Técnico, en representación del secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio; José Hernández Reyes, director de Cultura Popular, en representación de la secretaria de Cultura del Estado de Tabasco, Yolanda Osuna Huerta; Emilio Francisco Álvarez Quevedo, director de Planeación, Seguimiento y Evaluación, en representación del secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Mario Rafael Llergo Latournerie.
También participan Sebastián Ruiz de la Cruz, delegado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Tabasco; Georgina Tello Maglioni, Secretaria Técnica, en representación del director general de la Comisión Estatal Forestal del Estado de Tabasco, Carlos Miguel García Bojalil.
Así mismo, Rafael de Jesús Echeverría Fuentes, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, en representación de la secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Tabasco, Mayra Elena Jacobo Priego; Pedro Federico Calcáneo Argüelles, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco; Patricia Zamora Aizpuru, directora del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Auditiva, en representación de la coordinadora general del Sistema DIF-Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz.
Finalmente Beatriz Milland Pérez, presidenta de la Junta de la Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Tabasco y Gerardo Arévalo Reyes, director de Formación de Recursos y Apoyo Investigador del Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco.
Tabasco
Este viernes concluye plazo para renovación de concesiones del transporte público en Tabasco: Semovi
A la fecha, 120 de las 172 organizaciones de uniones de concesionarios y un promedio de 3,600 permisionarios que operan en Tabasco han entregado la solicitud y la documentación correspondiente para cumplir con esta obligación
- El titular de la dependencia, Rafael Elías Sánchez exhortó a los transportistas acudir a las Cajas Receptoras en cada uno de los 17 municipios o de la Secretaría de Finanzas y el módulo ubicado en el Parque La Choca, en Villahermosa, para cumplir con este requisito de Ley
Al recordar que el viernes 24 de octubre concluye el plazo para la renovación de concesiones y permisos del transporte público en Tabasco, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Rafael Elías Sánchez Cabrales, descartó que se vaya a extender el plazo para realizar el trámite, por lo que exhortó a las y los transportistas a que cumplan con este requisito de Ley y eviten sanciones.
Señaló que como parte del proceso iniciado el pasado mes de marzo, a la fecha, alrededor 120 de un total de 172 organizaciones de uniones de concesionarios que existen en la entidad y un promedio de 3 mil 600 permisionarios han entregado la solicitud y la documentación correspondiente para cumplir con esta obligación. En total, más de 12 mil unidades deberán cumplir con este requisito para continuar prestando el servicio de transporte público de pasajeros, así como de carga en la entidad.
Detalló que cada solicitud pasará por un estudio técnico, y una vez aprobada, los socios deberán pagar 40 UMAS para renovar su concesión por 10 años más, con vigencia hasta 2035. Asimismo, en el caso de los permisionarios, el plazo de vigencia es de cinco años.
Indicó que, con la finalidad de agilizar el proceso, se cuenta con Cajas Receptoras de Rentas en cada uno de los 17 municipios, además de las recaudadoras de la Secretaría de Finanzas y el módulo ubicado en el Parque La Choca, en Villahermosa.
El titular de Semovi, señaló que, una vez concluido este proceso, se contempla que en noviembre próximo se lleve a cabo el evento de entrega de las concesiones aprobadas a todos los transportistas. De igual manera, subrayó que el próximo 31 de octubre es la fecha límite para aprovechar los beneficios del programa de incentivos fiscales que ofrece el Gobierno del Pueblo para la regularización y refrendo vehicular, con descuentos de hasta el 100% en multas y recargos por rezagos, tanto para particulares como para los del servicio público.
AVANZA REGULARIZACIÓN DE MODALIDAD MOTOCARROS
Sánchez Cabrales informó que, como parte del proceso de modernización del transporte público, se registra un importante avance en la regularización de motocarros, con cerca de dos mil unidades aprobadas, como parte de la segunda fase iniciada partir del 22 de octubre, con la inspección de unidades, las cuales, una vez verificadas, deberán contar con su cromática de identificación y estar listas para emplacar.
Destacó que una de las innovaciones de esta etapa es la incorporación del código QR, que podrá escanearse desde el celular para verificar el estatus de la unidad y del conductor. Advirtió que aquellas unidades que no se regularicen y sean detectadas prestando el servicio sin permiso actualizado, serán sancionadas conforme a la ley.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a presentar cualquier inconformidad a través de la aplicación “Quéjate Movilidad”, que además cuenta con un botón de auxilio para brindar mayor seguridad a los usuarios.
Los requisitos para la renovación son:
- Copia del permiso o concesión
- Factura del vehículo
- Póliza de seguro vigente
- INE del socio
- Copia de la tarjeta de circulación (al 200%)
- Número de serie del motor palpable o fotografía visible
- La unidad no debe presentar alteraciones





