Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entrega DIF Tabasco apoyos al Centro VIHDA para adolescentes y adultos

Publicado

el

La señora Dea Isabel Estrada de López acudió a la ceremonia en la que el Voluntariado de la Coordinación General de Enlace Federal y Vinculación Institucional, donó medicamentos y equipos al centro, que atiende a 51 personas con alguna discapacidad.

Villahermosa, Tabasco, 15 de enero de 2020.- La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, asistió a la ceremonia en la que el Voluntariado de la Coordinación General de Enlace Federal y Vinculación Institucional (CGEFVI), entregó apoyos a usuarios del Centro de Desarrollo de Habilidades para la Vida (VIDHA) para Adolescentes y Adultos.

“Me siento contenta de visitarles nuevamente y ver caritas que conozco desde hace tiempo. Quiero decirles que me siento muy apoyada por un equipo que ha entendido y comprendido lo que es la sensibilidad, y extender la mano, dar amor y estar pendiente de detalles tan básicos, pero que son importantes para nuestros niños y adolescentes”, aseguró.

En compañía de la presidenta del Voluntariado de la CGEFVI, Gabriela Fojaco Ruano, la presidenta del organismo de asistencia social, agradeció a sus integrantes la entrega de un lote de medicamentos, estantería y juegos de cubiertos para fortalecer las actividades que realizan los 51 adolescentes y adultos que son atendidos en el centro todos los días.

“Estoy muy agradecida con todas las integrantes del Voluntariado de la Coordinación General por su interés y entusiasmo por ayudar a nuestros usuarios de este importante centro”, subrayó Dea Isabel Estrada Rodríguez de López, en presencia de la titular del Centro VIHDA para Adolescentes y Adultos, Diana Torres García.

A su vez, Gabriela Fojaco Ruano, destacó la presencia de la esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández en la ceremonia de entrega del primer donativo en el año del Voluntariado al centro. “Le agradecemos infinitamente su interés y trabajo con amor, a través de los sectores más vulnerables de la sociedad”, expresó.

Explicó que se entrega un lote de medicamentos básicos y juegos de platos, cubiertos, manteles y vasos para que los jóvenes del centro adquieran mayor independencia en su vida cotidiana y fortalezcan sus habilidades. “Quiero que sepan que siempre contarán con nosotros y no sé cómo le vamos a hacer, pero continuaremos entregando apoyos durante el año para que estén en mejores condiciones”, puntualizó.

En su oportunidad, la directora de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema DIF Tabasco, Elena Manzanilla Fojaco, también dio las gracias a las integrantes del Voluntariado de la Coordinación General por la entrega de los apoyos, principalmente de los medicamentos, porque permite tenerlos a la mano para atender a los alumnos, que tienen edades entre 15 a 52 años.

En la ceremonia, Manzanilla Fojaco dio posesión como nueva titular del Centro de Desarrollo de Habilidades para la Vida (VIDHA) para Niñas, Niños y Adolescentes, a Guadalupe del Carmen Cacho Alarcón, que a partir de hoy se encargará de dirigir las actividades de ese centro, para atender con calidad y calidez a sus 29 alumnos, de 6 a 14 años de edad.

Los apoyos entregados por el Voluntariado de la CGEFVI son medicamentos, jeringas, vendas, gasas, juegos de cubiertos para los usuarios del centro, y un estante para que los mismos acomoden sus mochilas durante el tiempo de sus clases, de lunes a viernes, en un horario de 07:00 a 15:00 horas.

En el centro, 25 asesores especializados atienden a adolescentes y adultos con discapacidades como Síndrome de Down; parálisis cerebral; intelectual, visual y auditiva; débiles visuales, y personas con autismo. Y se ofrecen terapias de lenguaje, aprendizaje, expresión corporal, estimulación sensorial, fisicoterapia, y que sean los mayormente independientes para que realicen sus actividades por sí solos.

También acudieron a la ceremonia, la secretaria Ejecutiva del Voluntariado del Sistema DIF Tabasco, Noris Narváez Córdova y sus subdirectoras Olga Camacho Zamorano y Alicia del Rocío Rodríguez Hernández.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo