Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entrega Ayuntamiento de Centro 250 molinos eléctricos

Publicado

el

A días de cumplir el primer año de su gobierno, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, dio vigencia a su compromiso de campaña y este día hizo entrega de 250 molinos eléctricos gratuitos, a mujeres de 79 comunidades de Centro.

“Estamos cumpliendo el compromiso de gobernar bajo los principios de igualdad y justicia para dar una atención digna a las mujeres, a las personas con discapacidad, a los adultos mayores y a la población indígena”, expuso la edil, ante cientos de amas de casa, congregadas en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal.

Yolanda Osuna asentó que al llegar a la administración municipal, se fijó el propósito de hacer un buen gobierno; primero para promover el crecimiento económico, impulsar la productividad del campo y ofrecer mejores servicios públicos, con infraestructura de calidad.

Y por otro lado, refirió la alcaldesa, realizar acciones a favor del desarrollo humano y el bienestar general de la población con inclusión, principalmente de los grupos más vulnerables, a través de diversos apoyos sociales.

Dijo que esta tarea no es sencilla porque las demandas son muchas, pero se posee por delante el coraje y el espíritu de lucha que distingue a las mujeres de Centro.

Osuna Huerta pormenorizó que en esta comuna, poco más de la mitad de la población está conformada por mujeres; “somos más las mujeres en el Centro, pero además, 3 de cada 10 hogares están encabezados por jefas de familia”.

Por esta razón y con la entrega gratuita de molinos eléctricos, llamó a trabajar juntas por un verdadero cambio, a fin mejorar su productividad y obtener un ingreso extra en beneficio de sus familias.

Este programa “Trabajamos juntas por un verdadero cambio”, precisó la primera regidora, tiene cobertura en localidades rurales donde existen condiciones de pobreza y familias en situación de vulnerabilidad.

Por eso, sostuvo que, no es solo una convocatoria a trabajar por la transformación, sino que se les otorga una herramienta para hacerlo y “sabemos lo que implica para ustedes porque así me lo manifestaban, de que añoraban tener su molino eléctrico para elaborar sus alimentos”.

“Hoy es un día de beneplácito porque podemos hacer realidad esta ilusión de muchas mujeres de diversas comunidades, en una primera parte, porque seguiremos con estos programas de apoyos sociales”, anticipó.

Osuna Huerta recalcó, que así lo proyectó desde el inicio de su gobierno, y hoy, a pocos días de llegar al primer año, “puedo garantizar que avanzamos con paso firme porque conocemos el camino para cumplir nuestra palabra y nada ni nadie nos va a distraer”.

Al evocar el liderazgo y ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como un hombre de profunda vocación social, la primera regidora remarcó que las mujeres, ocupan un lugar privilegiado en las acciones del gobierno municipal.

Deisy María Rodríguez León, directora de Atención Ciudadana, señaló que vivir en una comunidad rural es un gran reto, sobre todo para poder estudiar y superarse siendo mujeres en las zonas más retiradas, donde la actividad primordial, es el campo; y el trabajo, es escaso para hombres y mujeres.

Por ello, resaltó que esta entrega de molinos eléctricos de forma gratuita debe valorarse porque en anteriores administraciones públicas, se entregaba esta misma cantidad pero en tres años; y “hoy la maestra Yolanda Osuna, lo está haciendo en su primer año de gobierno”.

María Irene Pérez Coronel, de la colonia Miguel Hidalgo III Etapa, agradeció estas donaciones “de todo corazón”, ya que es una herramienta útil para generar ingresos económicos y el sustento de sus familias.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo