Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entrega Adán Augusto reconstrucción de tramo carretero Villahermosa-Nacajuca

Publicado

el

El mandatario inauguró la reconstrucción de 6.1 kilómetros de esa vía de unicación; anunció importantes obras de beneficio social para Nacajuca en el 2020; destacó que con apoyo del presidente AMLO, a Tabasco le irá bien el próximo año.

Nacajuca, Tabasco, 24 de diciembre de 2019.- En vísperas de Navidad y con la confianza de que el 2020 será un año mejor para Tabasco y sus habitantes, el gobernador Adán Augusto López Hernández, inauguró aquí este martes la reconstrucción de terracerías, pavimento asfáltico y señalamientos horizontales de la carretera Villahermosa-Nacajuca, tramo 11+440 al 17+500, sobre una longitud de 6.1 kilómetros.

“Este es el último evento del 2019 en Nacajuca, municipio que el próximo año se verá beneficiado con múltiples obras de desarrollo social, gracias al apoyo permanente del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, aseguró en la ranchería Arroyo primera sección, poco antes de dar el banderazo de reconstrucción de la obra que tuvo un costo de 21.4 millones de pesos y beneficia a 24 mil 855 habitantes de la región de la Chontalpa Chica.

En compañía de la presidenta municipal de Nacajuca, Janicie Contreras García, el mandatario informó que se invierten casi 130 millones de pesos en la ampliación de la planta potabilizadora El Mango, que dotará de agua potable a Nacajuca, Jalpa de Méndez, Comalcalco y Paraíso, con una capacidad de entre 1 mil 500 a 2 mil 500 litros por segundo.

“Con eso solucionaremos en definitiva la escasez de agua potable en esta región, amén de que vamos a construir una planta potabilizadora en Paraíso y otra en Cunduacán, que también proveerá de agua a Comalcalco”, destacó en compañía del titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría.

López Hernández, anunció que además se prevé la ampliación de la carretera Villahermosa-Nacajuca a cuatro carriles desde la salida de la capital hasta el entronque al Libramiento de Villahermosa, sobre una longitud de 12 kilómetros aproximadamente, con lo que se convertirá en una vía de comunicación amplia, segura y moderna.

Dijo que está por terminarse la entrada al fraccionamiento Pomoca, con una longitud de 800 metros que se hizo con concreto hidráulico, y únicamente faltan las banquetas y la conexión del alumbrado público. Al término de la ceremonia, se trasladó hasta el lugar para supervisar los avances de la obra, que beneficiará a miles de vecinos de ese importante conjunto.

Explicó que para generar otro tipo de condiciones para el desarrollo de Nacajuca, se instalará una fábrica que generará entre 450 y 500 empleos que está a punto de concretizarse, y en la que el Gobierno del Estado aportará el terreno para la factoría, que vendrá a asegurar el porvenir de cientos de familias nacajuquenses.

El jefe del Ejecutivo recordó que en el poblado indígena de Tucta se construyen 500 viviendas sustentables, en las que el ayuntamiento de Nacajuca aportó el terreno y los servicios públicos, en tanto que fundaciones de la iniciativa privada y de Estados Unidos financian su construcción. Aunado a ello, anunció la construcción de mil viviendas más en la zona indígena del municipio.

Resaltó que en este año que concluye se invierten alrededor de mil 800 millones de pesos en obra pública en toda la entidad, que incluye pavimentación de carreteras como la de Samarkanda, que recién se reinauguró, además de techos y techumbres, aulas didácticas, alumbrado público en instalaciones deportivas y recreativas y pozos profundos de agua potable.

Dijo que con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador se consiguió el convenio “Adiós a tu deuda” con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que incluye la tarifa 1F, la más baja del Sistema Eléctrico Nacional, y ya se empezará a construir la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, una de las obras más importantes del gobierno federal.

A su vez, la alcaldesa de Nacajuca, Janicie Contreras García, agradeció al mandatario tabasqueño su apoyo permanente en este 2019 para que el municipio siga avanzando y mejoren las condiciones de vida de sus habitantes. “Es usted incansable, porque en vísperas de Navidad está trabajando entregando obras y acciones a favor de los tabasqueños”, puntualizó la primera regidora.

Por su parte, el director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Rafael Paniagua Garduño, ofreció los datos técnicos de la reconstrucción del tramo carretero, que una vez concluida los pobladores ya la están aprovechando. “Le agradecemos, gobernador, su disposición por asignar los recursos necesarios para la obra”, enfatizó.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo