Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entre quejas arranca canje de placas en Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

6 de enero de 2020.- Entre inconformidades por los procedimientos en los trámites, este lunes inició el programa de reemplacamiento vehícular de Tabasco.

A la nave 3 del parque Tabasco llegó el gobernador Adán Augusto López Hernández para supervisar la atención a los ciudadanos, ahí atendió algunos reclamos como el tiempo de espera para la verificación vehicular.

“Estamos hablando que nos pasamos un día nada más para hacer una verificación, otro día para que termines el trámite, uno tiene que trabajar”, le planteó el señor Alejandro Jiménez, quien se dio cita en los módulos para ser de los primeros en emplacar.

El gobernador Adán Augusto López Hernández, supervisó el arranque del Canje de Placas 2020, un proceso que implicará la renovación de láminas en 550 mil automotores aproximadamente, mediante el pago de un derecho que representa 12 UMAS, que son mil 14 pesos, uno de los más bajos del país.

Acompañado del secretario de Finanzas, Said Mena Oropeza y la directora de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Julissa Riveroll Ochoa, el mandatario recorrió los módulos de atención instalados en la Nave 3 del Parque Tabasco, donde dialogó con los usuarios e intercambió opiniones con respecto a los trámites y el servicio.

Ante las inquietudes de los propietarios de vehículos, Adán Augusto López Hernández, instruyó a las autoridades responsables del proceso de reemplacamiento a realizar los ajustes operativos para hacer más ágil y eficiente la atención, al tiempo que felicitó a los ciudadanos porque en el inicio de esta disposición se presentó una respuesta extraordinaria.

“Aquí está la respuesta ciudadana, ahora nuestro compromiso es hacer más ágil el trámite, menos burocrático”, destacó Adán Augusto López.

El jefe del Ejecutivo, afirmó que tanto la Secretaría de Finanzas como la Policía Estatal de Caminos, con base a la experiencia del primer día, ajustarán lo necesario para reducir los tiempos del procedimiento, el cual consiste en la inspección vehicular, que es la calca del automotor; el escaneo de la unidad, el pago del derecho y la entrega de las placas.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo