Nacionales
Entrará en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas del país

Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), recordó que el próximo 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de todo el país. Esta medida busca promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes.
Delgado Carrillo destacó que la propuesta ha tenido una buena aceptación entre la comunidad educativa y señaló que se desarrolló un manual que orienta sobre las alternativas saludables que pueden ofrecerse en los establecimientos escolares, como parte del programa “Vive Saludable, vive feliz”.
Algunos de los alimentos que podrán comercializarse en las escuelas incluyen elote o esquites con limón, palomitas naturales, pasitas, alegrías, yogurt natural sin sellos o leyendas, cacahuate con cáscara, habas enchiladas, tlacoyo de nopales, tortas de frijoles o de pollo, y quesadillas.
Este cambio forma parte del compromiso del gobierno federal para combatir la obesidad infantil y promover una alimentación más saludable desde las instituciones educativas.
Nacionales
Ofrecen $30 mil a joven para asesinar a abogado en Ciudad Judicial

Ciudad de México.– Héctor Hernández Escartín, de 18 años, confesó a las autoridades que le ofrecieron 30 mil pesos para asesinar al abogado David Cohen Sacal, quien fue atacado a balazos en la Ciudad Judicial. El joven aseguró que no conocía a la víctima ni recibió el pago prometido.
De acuerdo con las investigaciones, el agresor fue trasladado desde la colonia Doctores en una motocicleta hasta el complejo judicial, donde esperó a que el litigante saliera para abrir fuego en su contra. Durante el ataque, un agente de la Policía de Investigación repelió la agresión y logró herir al atacante, permitiendo su detención inmediata.
El abogado, de aproximadamente 48 años, murió horas más tarde a consecuencia de heridas en la cabeza y el fémur. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México amplía las indagatorias para identificar a los autores intelectuales y los motivos del crimen, pues hasta el momento no se han establecido vínculos claros entre la víctima y su agresor.