Nacionales
Entra en vigor Ley que declara concursos de belleza como “violencia simbólica”

Entró en vigor la ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica, por lo que el estado de Oaxaca se convirtió, este lunes, en la primera entidad en el país en prohibir estos certámenes.
Cabe señalar que esta reforma fue impulsada por la diputada Magaly López Domínguez, de Morena, y dictaminada por la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura local.
A continuación el comunicado:
El Estado de Oaxaca se convirtió en la primera entidad en el país en el cual los certámenes y concursos de belleza ya son considerados violencia simbólica.
El 7 de agosto el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca publicó la reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, aprobada por la Diputación Local el 12 de julio de este año.
Se trata de una reforma al Artículo 18 Bis de la legislación en mención que prohíbe a las autoridades estatales, municipales y organismos autónomos, destinar recursos públicos para la realización y promoción de certámenes de belleza en la entidad.
La redacción legal señala que estas actividades que promuevan estereotipos sexistas o discriminen las características físicas, son considerados violencia simbólica.
También, impide que las instituciones gubernamentales consideren este tipo de eventos como campañas de promoción turística o publicidad oficial.
Con la entrada en vigor de esta ley, se pretende romper los estereotipos sexistas y discriminatorios por características físicas, que afectan la autoestima y son detonantes de problemas alimenticios en un gran porcentaje de la población de mujeres.
La reforma fue impulsada por la diputada Magaly López Domínguez, del Grupo Parlamentario de Morena, y dictaminada por la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura Local.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.