Nacionales
Entra en vigor Ley que declara concursos de belleza como “violencia simbólica”
Entró en vigor la ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica, por lo que el estado de Oaxaca se convirtió, este lunes, en la primera entidad en el país en prohibir estos certámenes.
Cabe señalar que esta reforma fue impulsada por la diputada Magaly López Domínguez, de Morena, y dictaminada por la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura local.
A continuación el comunicado:
El Estado de Oaxaca se convirtió en la primera entidad en el país en el cual los certámenes y concursos de belleza ya son considerados violencia simbólica.
El 7 de agosto el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca publicó la reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, aprobada por la Diputación Local el 12 de julio de este año.
Se trata de una reforma al Artículo 18 Bis de la legislación en mención que prohíbe a las autoridades estatales, municipales y organismos autónomos, destinar recursos públicos para la realización y promoción de certámenes de belleza en la entidad.
La redacción legal señala que estas actividades que promuevan estereotipos sexistas o discriminen las características físicas, son considerados violencia simbólica.
También, impide que las instituciones gubernamentales consideren este tipo de eventos como campañas de promoción turística o publicidad oficial.
Con la entrada en vigor de esta ley, se pretende romper los estereotipos sexistas y discriminatorios por características físicas, que afectan la autoestima y son detonantes de problemas alimenticios en un gran porcentaje de la población de mujeres.
La reforma fue impulsada por la diputada Magaly López Domínguez, del Grupo Parlamentario de Morena, y dictaminada por la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura Local.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





