Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Entra en vigor convenio entre hospitales privados y Gobierno ante emergencia por COVID-19

Publicado

el

El convenio “Todos juntos contra el Covid-19” que el gobierno federal firmó con la Asociación Nacional de Hospitales Privados A.C. y el Consorcio Mexicano de Hospitales A.C. entra en vigor este jueves con el objetivo de referenciar a derechohabientes del sistema de salud pública a las unidades de atención médica privada.

En el convenio que tiene una vigencia del 23 de abril al 23 de mayo, participan 102 unidades concentradas en la Asociación Nacional de Hospitales Privados, y 44 del Consorcio Mexicano de Hospitales, que suman un total de 146 centros de atención, ubicados en 27 estados del país, con una capacidad hospitalaria de tres mil 115 camas.

Además, a la estrategia “Todos juntos contra el Covid-19”, se incorporará una plantilla de 60 mil profesionales enfocados a la salud, entre médicos, enfermeras, técnicos, personal administrativo y trabajadores sociales.

De acuerdo con los programas y protocolos establecidos en el convenio, el INSABI, IMSS, ISSSTE, y las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como Pemex, darán prioridad a la atención de pacientes con Covid-19; por lo que podrán referir a sus derechohabientes a los hospitales y clínicas del sector privado.

El convenio establece que los procedimientos que se atenderán en los hospitales privados son: atención a partos y cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias, úlceras gástricas, endoscopias y colecistectomías; considerados como los que representan el mayor volumen de atención en las unidades médicas de salud.

Asimismo, los derechohabientes con este tipo de procedimientos programados entre el 23 de abril y el 23 de mayo, periodo de vigencia del convenio, deberán acudir primero a su clínica o centro de salud en donde se encargarán de programar su atención médica y, de ser necesario, canalizarlo a alguno de los hospitales privados participantes.

Una vez canalizados por sus respectivos institutos de salud, los pacientes podrán acudir a la unidad médica privada que se indique en su orden de atención, para realizar el procedimiento correspondiente de manera totalmente gratuita.

Como parte del convenio, se habilitó también la línea 800 213 2684 en donde se responderán las preguntas que los usuarios tengan sobre el mecanismo de referencia o de la aplicación del convenio.

Fuente: Excélsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo