Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Entra en vigor convenio entre hospitales privados y Gobierno ante emergencia por COVID-19

Publicado

el

El convenio “Todos juntos contra el Covid-19” que el gobierno federal firmó con la Asociación Nacional de Hospitales Privados A.C. y el Consorcio Mexicano de Hospitales A.C. entra en vigor este jueves con el objetivo de referenciar a derechohabientes del sistema de salud pública a las unidades de atención médica privada.

En el convenio que tiene una vigencia del 23 de abril al 23 de mayo, participan 102 unidades concentradas en la Asociación Nacional de Hospitales Privados, y 44 del Consorcio Mexicano de Hospitales, que suman un total de 146 centros de atención, ubicados en 27 estados del país, con una capacidad hospitalaria de tres mil 115 camas.

Además, a la estrategia “Todos juntos contra el Covid-19”, se incorporará una plantilla de 60 mil profesionales enfocados a la salud, entre médicos, enfermeras, técnicos, personal administrativo y trabajadores sociales.

De acuerdo con los programas y protocolos establecidos en el convenio, el INSABI, IMSS, ISSSTE, y las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como Pemex, darán prioridad a la atención de pacientes con Covid-19; por lo que podrán referir a sus derechohabientes a los hospitales y clínicas del sector privado.

El convenio establece que los procedimientos que se atenderán en los hospitales privados son: atención a partos y cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias, úlceras gástricas, endoscopias y colecistectomías; considerados como los que representan el mayor volumen de atención en las unidades médicas de salud.

Asimismo, los derechohabientes con este tipo de procedimientos programados entre el 23 de abril y el 23 de mayo, periodo de vigencia del convenio, deberán acudir primero a su clínica o centro de salud en donde se encargarán de programar su atención médica y, de ser necesario, canalizarlo a alguno de los hospitales privados participantes.

Una vez canalizados por sus respectivos institutos de salud, los pacientes podrán acudir a la unidad médica privada que se indique en su orden de atención, para realizar el procedimiento correspondiente de manera totalmente gratuita.

Como parte del convenio, se habilitó también la línea 800 213 2684 en donde se responderán las preguntas que los usuarios tengan sobre el mecanismo de referencia o de la aplicación del convenio.

Fuente: Excélsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo