Nacionales
Enjambre sísmico sacude San José del Cabo con siete temblores en un día

Baja California Sur se ha visto afectada por un enjambre sísmico en San José del Cabo, donde se han registrado siete temblores en un solo día. Desde las 05:58 horas de este 3 de septiembre, el Sismológico Nacional informó sobre el primer sismo de magnitud 4.3, seguido por otros seis movimientos telúricos de menor intensidad en la misma región. Estos eventos han generado preocupación en la comunidad local.
El fenómeno conocido como enjambre sísmico se refiere a una serie de temblores de baja o mediana intensidad que ocurren en un área específica y en un corto periodo de tiempo. Según el Instituto de Geofísica de la UNAM, el sur del Golfo de California es una zona altamente sismogénica, donde se registran en promedio 18 movimientos sísmicos al año, con magnitudes que oscilan entre 2.0 y 7.0. Estos sismos están relacionados con la actividad tectónica entre las placas de América del Norte y el Pacífico.
La región de San José del Cabo se encuentra en una zona con múltiples fallas, como El Carrizal, La Paz, San Juan de los Planes, San Bartolo y la propia San José del Cabo. Estas fallas, junto con la Fractura Tiburón, son responsables de la actividad sísmica en la zona. A pesar de que los terremotos en el Golfo de California suelen ser superficiales, el enjambre sísmico actual ha puesto en alerta a la población debido a la frecuencia de los temblores.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.