Nacionales
Enfrentamiento armado entre grupos criminales genera caos en Ciudad Cuauhtémoc, Zacatecas

Un intenso enfrentamiento armado tuvo lugar en el municipio de Ciudad Cuauhtémoc, en el estado de Zacatecas, durante la mañana de este miércoles. Los disparos resonaron en la cabecera municipal, generando alarma entre los habitantes y obligando a las autoridades a intervenir.
Los primeros indicios sugieren que grupos delictivos antagónicos se encontraron en caminos rurales, desatando una balacera que se trasladó a las calles de la periferia del municipio. Los pobladores de la zona alertaron a las autoridades mediante el sistema de emergencias 911, ya que hombres armados circulaban en vehículos todo terreno.
Debido a la posible utilización de armas de alto calibre, los disparos fueron audibles en toda la cabecera municipal. El sonido de los tiroteos provocó que los residentes se refugiaran en sus hogares para resguardarse de posibles balas perdidas.
En respuesta a los reportes de los pobladores, las fuerzas policiales se organizaron y desplegaron un contingente de la Policía Estatal Preventiva, al cual se sumaron elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata. Ante la presencia de las autoridades, ambos grupos criminales se dispersaron, arrojando objetos puntiagudos llamados “ponchallantas” para obstaculizar la persecución y huyendo hacia las zonas elevadas de los cerros que rodean el área central del municipio.
En su intento de fuga, uno de los grupos delictivos se encontró con la policía, lo que provocó un segundo tiroteo que duró varios minutos. Sin embargo, los hombres armados lograron evadir a las autoridades y escaparon del lugar.
Hasta el momento, no se ha informado de heridos ni víctimas relacionadas con los disparos, y tampoco se han reportado policías lesionados. La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz emitió un comunicado a través de redes sociales confirmando los incidentes violentos.
Debido a la violencia y balaceras, el presidente municipal de Ciudad Cuauhtémoc, Francisco Javier Arcos Ruiz, utilizó sus redes sociales para alertar a la población y pedir que se resguardaran en sus hogares. Más tarde, anunció la suspensión de las actividades educativas en el municipio por cuestiones de seguridad.
Estas acciones gubernamentales generaron una respuesta en cadena, con la mayoría de las actividades en la vía pública siendo interrumpidas y las calles de Ciudad Cuauhtémoc quedando prácticamente desiertas durante el transcurso del día.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.