Nacionales
Enfrentamiento armado entre grupos criminales genera caos en Ciudad Cuauhtémoc, Zacatecas
Un intenso enfrentamiento armado tuvo lugar en el municipio de Ciudad Cuauhtémoc, en el estado de Zacatecas, durante la mañana de este miércoles. Los disparos resonaron en la cabecera municipal, generando alarma entre los habitantes y obligando a las autoridades a intervenir.
Los primeros indicios sugieren que grupos delictivos antagónicos se encontraron en caminos rurales, desatando una balacera que se trasladó a las calles de la periferia del municipio. Los pobladores de la zona alertaron a las autoridades mediante el sistema de emergencias 911, ya que hombres armados circulaban en vehículos todo terreno.
Debido a la posible utilización de armas de alto calibre, los disparos fueron audibles en toda la cabecera municipal. El sonido de los tiroteos provocó que los residentes se refugiaran en sus hogares para resguardarse de posibles balas perdidas.
En respuesta a los reportes de los pobladores, las fuerzas policiales se organizaron y desplegaron un contingente de la Policía Estatal Preventiva, al cual se sumaron elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata. Ante la presencia de las autoridades, ambos grupos criminales se dispersaron, arrojando objetos puntiagudos llamados “ponchallantas” para obstaculizar la persecución y huyendo hacia las zonas elevadas de los cerros que rodean el área central del municipio.
En su intento de fuga, uno de los grupos delictivos se encontró con la policía, lo que provocó un segundo tiroteo que duró varios minutos. Sin embargo, los hombres armados lograron evadir a las autoridades y escaparon del lugar.
Hasta el momento, no se ha informado de heridos ni víctimas relacionadas con los disparos, y tampoco se han reportado policías lesionados. La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz emitió un comunicado a través de redes sociales confirmando los incidentes violentos.
Debido a la violencia y balaceras, el presidente municipal de Ciudad Cuauhtémoc, Francisco Javier Arcos Ruiz, utilizó sus redes sociales para alertar a la población y pedir que se resguardaran en sus hogares. Más tarde, anunció la suspensión de las actividades educativas en el municipio por cuestiones de seguridad.
Estas acciones gubernamentales generaron una respuesta en cadena, con la mayoría de las actividades en la vía pública siendo interrumpidas y las calles de Ciudad Cuauhtémoc quedando prácticamente desiertas durante el transcurso del día.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





