Nacionales
Encuentran tres cuerpos colgados de un puente en Salinas Victoria, Nuevo León

En la madrugada de este jueves, se descubrieron tres cuerpos colgados de un puente vehicular en la carretera a Colombia, en el kilómetro 21 del municipio de Salinas Victoria, en Nuevo León. La impactante escena resultó en el cierre temporal de la carretera mientras las autoridades investigan este perturbador suceso.
Esta macabra aparición de cadáveres colgados es un ejemplo alarmante de la creciente ola de violencia en la región. Solo un día antes, once personas fueron ejecutadas en distintos puntos del estado, reflejando un aumento preocupante en los actos violentos.
La seguridad en las carreteras de Nuevo León ha sido un tema recurrente, con denuncias de robos y violencia en varios tramos carreteros tanto en áreas rurales como en la periferia metropolitana de Monterrey. En videos compartidos en redes sociales, residentes y trabajadores del volante han expresado su preocupación por la situación.
Este incidente recuerda al registrado en julio, cuando cámaras de seguridad capturaron el momento en que individuos armados robaron una camioneta a un hombre que estaba cargando combustible en el Libramiento Noreste, en el municipio de García. Los delincuentes esperaron a que el conductor terminara de cargar combustible antes de abordar el vehículo y amenazarlo con un arma de fuego para finalmente llevarse el automóvil.
Organizaciones como la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) habían pedido a las autoridades mayor seguridad en las carreteras, especialmente en rutas como la Monterrey-Laredo, por donde circula gran parte del transporte de carga que ingresa al país. La Guardia Nacional ha sido solicitada para reforzar la seguridad en las carreteras de Nuevo León ante la creciente ola de violencia en la región.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.