Nacionales
Encuentran los cuerpos de las 2 mujeres líderes de transportistas que desaparecieron en Guerrero
Las dos mujeres líderes de transportistas que habían desaparecido en el municipio de Juan R. Escudero, Guerrero, han sido encontradas sin vida. Los cuerpos de Mariela Lozano Salgado y Marlén Adame Simón fueron localizados desmembrados en el poblado Plan de Lima.
La trágica noticia se dio a conocer cerca de la medianoche, cuando los cuerpos de las víctimas fueron hallados en el interior de una camioneta que, además, tenía reporte de robo. El vehículo verde, marca Sienna, fue encontrado en las inmediaciones del poblado Plan de Lima.
Mariela Lozano Salgado, quien era permisionaria en el municipio, y Marlén Adame Simón, presidenta del Comité de Urvan en Tierra Colorada, habían sido reportadas como desaparecidas el 23 de agosto, lo que generó una intensa búsqueda por parte de las autoridades ministeriales y las fuerzas federales.
Tristemente, durante las labores de búsqueda, las autoridades encontraron una hielera que contenía los torsos de las dos mujeres. Junto con el hallazgo de los cuerpos, la Fiscalía General del Estado inició una investigación por el delito de homicidio calificado en agravio de las dos mujeres.
La comunidad ha expresado su conmoción y condena ante este acto violento. Las autoridades continuarán investigando este caso para esclarecer el ilícito y llevar a los responsables ante la justicia.
Es importante mencionar que, a pesar de este trágico incidente, las actividades del transporte público en diferentes rutas han sido reanudadas, según lo anunciado por los mismos conductores.
Esta lamentable situación resalta la necesidad de mejorar la seguridad y protección de los trabajadores y líderes del transporte, así como la importancia de abordar de manera efectiva la violencia que afecta a diversas regiones del país.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





