Nacionales
Encuentran el cuerpo de Valeria Dallana Galaviz semienterrado en Sinaloa

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa ha confirmado la trágica noticia sobre la desaparición de Valeria Dallana Galaviz Vázquez, una joven de 24 años, cuyo cuerpo semienterrado y en avanzado estado de descomposición fue encontrado en la comunidad de San Miguel Zapotitlán, en el municipio de Ahome. Valeria había sido reportada como desaparecida el 11 de agosto después de salir de su hogar en San Miguel Zapotitlán.
Las condiciones en las que se encontró su cuerpo, con evidencias de lesiones, llevaron a su traslado al Servicio Médico Forense en la capital del estado, donde se realizó la necropsia correspondiente y pruebas de genética forense para confirmar su identidad.
De acuerdo con la información proporcionada por el Protocolo Alba, emitido el 19 de mayo de este mismo año, Valeria Dallana, de 24 años, tenía cabello largo y lacio de color castaño cobrizo, con una estatura de un metro y 62 centímetros. Desapareció después de salir de su casa en San Miguel Zapotitlán y no regresó.
Las autoridades instaron a la población a brindar información sobre su posible paradero. Valeria tenía ojos medianos de color café oscuro, labios gruesos y presentaba una cicatriz en la pierna derecha, además de un tatuaje en forma de cocodrilo en la parte derecha de la cadera.
Con la identificación del cuerpo y su entrega a la familia para su sepultura, la Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación por el delito de feminicidio. Se espera que esta investigación permita identificar a los presuntos responsables del trágico fallecimiento de Valeria Dallana.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.