Nacionales
Encuentran el cuerpo de la maestra plagiada en Chiapas en represalia del CJNG contra conductores del transporte público
El informe policial describe que el cuerpo de la víctima se encontraba en una posición decúbito ventral en un camino de terracería que lleva al panteón. La maestra vestía una camiseta de color celeste con el logotipo del Colegio de Bachilleres de Chiapas, pantalones de mezclilla azules y sandalias azules y blancas. Además, presentaba una herida causada por arma de fuego en la región temporal izquierda. El cuerpo no mostraba rigidez cadavérica. La víctima respondía al nombre de Berni Flor Mejía, y cerca de ella se encontró un casquillo percutido calibre 9 mm.
La docente fue secuestrada por un grupo armado el 7 de septiembre mientras impartía clases en el Colegio de Bachilleres 216, ubicado en la comunidad Río Guerrero, en el municipio de Amatenango de la Frontera.
El rector de la Universidad Anáhuac Puebla, donde trabajaba la maestra, anunció la suspensión definitiva de los dos estudiantes involucrados en el ataque, los hermanos Luis Roberto y Francisco Rodolfo Romero Figueroa. Además, la Fiscalía del Distrito Fronterizo Sierra ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles del incidente y llevar a los responsables ante la justicia.
Este trágico suceso es considerado como una represalia contra el esposo de la maestra, Arsenio Xun Velázquez, quien es conductor de la ruta Motozintla-Frontera Comalapa y denunció amenazas por parte de miembros del grupo delictivo “El Maíz”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Velázquez y otros conductores se negaron a participar en bloqueos organizados por este grupo criminal en la carretera Frontera Comalapa-Motozintla en agosto.
La noticia ha generado protestas y bloqueos en la región fronteriza de Chiapas, donde los ciudadanos exigen justicia y seguridad en la zona. La comunidad se encuentra consternada por la pérdida de la maestra y la creciente inseguridad en la región.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





